Surco lidera el patrullaje inteligente en Perú con tecnología de Hunter. 105 patrulleros inteligentes ahora equipados con videovigilancia en vivo, GPS 24/7, alertas antifatiga y grabación continua de 720 horas. El Alcalde Carlos Bruce destaca que este sistema permite captar pruebas clave y tener mayor control sobre las operaciones de seguridad.
Lima, Perú, 4 de julio de 2025.— En respuesta al crecimiento sostenido de los índices delictivos en Lima —donde distritos como Surco y Miraflores superaron las 2 mil denuncias por robo solo en el primer trimestre de 2024— la Municipalidad de Santiago de Surco ha implementado una estrategia de seguridad ciudadana basada en la tecnología de última generación de Hunter Perú.
La iniciativa comprende la adquisición de 105 patrulleros inteligentes, diseñados para operar como nodos móviles de videovigilancia y telemetría. Estos vehículos están equipados con un ecosistema tecnológico enfocado en la supervisión en tiempo real, la trazabilidad de operaciones y la eficiencia operativa en campo, que se refiere a minimizar el desperdicio de tiempo, recursos y energía, mientras se mantiene o mejora la calidad del trabajo.
Table of Contents
Patrulleros con tecnología para anticipar y responder en tiempo real
Cada unidad ha sido equipada con un ecosistema de soluciones diseñadas para maximizar la eficiencia del patrullaje y prevenir riesgos, tanto para los ciudadanos como para los agentes de serenazgo. Entre las principales características de los nuevos patrulleros destacan:
- Transmisión de video en vivo desde cámaras externas de 140° para visibilidad total de la vía pública.
- Cámara inteligente antifatiga con visión interior y análisis de comportamiento del conductor en tiempo real, ideal para evitar riesgos por cansancio o distracción.
- Módulo GPS activo 24/7 (las 24 horas, los 7 días de la semana), vinculado a un centro de operaciones que gestiona rutas, tiempos de respuesta y zonas críticas.
- Control de identidad y turnos vía escaneo de DNI, con trazabilidad de cada agente asignado a una unidad.
- Sistemas de alerta remota: luces LED, sirena y parlante, con activación desde la central.
- Grabación continua de 720 horas, vinculada al sistema SIPCOP-M, con capacidad de respaldo probatorio.
La incorporación de esta tecnología en el patrullaje representa un cambio de paradigma. No se trata solo de vigilar, sino de anticipar incidentes, registrar eventos delictivos y actuar sobre la base de datos precisos y en tiempo real. Desde el Centro de Monitoreo se puede responder con rapidez, logrando un nivel de eficiencia y articulación que sería impensable con unidades sin tecnología», indicó Raúl Arias, Gerente de Operaciones de Hunter Perú.
Seguridad ciudadana con enfoque en los patrulleros inteligentes
Esta implementación convierte a Surco en un distrito pionero en patrullaje inteligente, alineado con las mejores prácticas internacionales de ciudades seguras y conectadas. La combinación de hardware embarcado, análisis de datos, conectividad permanente y centralización de la información, eleva significativamente la capacidad de reacción ante emergencias, a la vez que fortalece la transparencia y confianza ciudadana. La apuesta por tecnología en movilidad urbana aplicada a seguridad demuestra cómo la transformación digital puede impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, destacó el impacto de esta iniciativa que permite tener un control detallado de los vehículos, obtener imágenes que pueden ser clave para capturar a delincuentes, y contar con evidencia que impida que queden en libertad por tecnicismos. Es una herramienta poderosa para la lucha contra la criminalidad.
Sobre Hunter Perú
Hunter es una empresa líder en tecnología de seguridad vehicular con más de 30 años de experiencia en el mercado. Opera en varios países de América Latina, incluyendo Ecuador, Perú, Colombia y Chile. Especializada en monitoreo y rastreo vehicular, ofrece soluciones integrales que van desde la prevención y recuperación de vehículos robados hasta la gestión inteligente de flotas y activos.
Comprometida con la innovación, Hunter integra tecnologías de última generación como GPS, radiofrecuencia e inteligencia artificial para mejorar la seguridad y eficiencia operativa de sus clientes. Cuenta con una red regional de centros de monitoreo interconectados que garantizan una cobertura amplia y un servicio excepcional.
Hunter ha logrado un índice de recuperación de vehículos robados superior al 94.55%, según certificaciones internacionales de Lloyd’s, y continúa expandiendo su presencia para responder a las crecientes necesidades de seguridad en un mundo cada vez más dinámico.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457