Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » Stalkerware: Peligrosa herramienta de acoso acecha al Perú

Stalkerware: Peligrosa herramienta de acoso acecha al Perú

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Más de la mitad de los peruanos enfrentan al Stalkerware: peligroso acoso digital, según Kaspersky. El Perú se clasifica como el cuarto país en Latinoamérica más golpeado por el stalkerware, un peligro oculto que encabeza las formas de acoso digital
13 de marzo de 2023

Lima, Perú, 16 de marzo del 2024.— Según el informe «El estado del stalkerware 2023» de Kaspersky, el 52% de los ciudadanos peruanos ha experimentado o sospecha haber experimentado acoso a través de medios digitales como aplicaciones de espionaje en móviles o laptops, gadgets domésticos inteligentes y dispositivos de seguimiento. El stalkerware se identifica como la herramienta predominante para el acoso digital, afectando al 24% de los participantes de la encuesta.

El stalkerware, un tipo de software malintencionado que se disfraza como aplicaciones de control parental o gestión empresarial y necesita acceso físico al dispositivo para su instalación, permite monitorear la ubicación del dispositivo, mensajes, interacciones en redes sociales, fotos, historial de navegación e incluso acceder al micrófono y cámara del teléfono. Operando de manera oculta, deja a las víctimas sin saber que están siendo vigiladas.

El análisis anual de Kaspersky busca aumentar la conciencia sobre el impacto global del acoso digital, mostrando en 2023 un incremento del 5.8% en las víctimas a nivel mundial en comparación con el año anterior, contrariando la tendencia decreciente de 2021 y evidenciando que el acoso digital continúa siendo una preocupación internacional. En el ámbito latinoamericano, Perú se posiciona en cuarto lugar en términos de afectación.

El estudio también muestra que igualmente el 52% de los peruanos reporta haber sido acosado digitalmente, con un reparto de 54% hombres y 49% mujeres. El stalkerware afecta al 24% de los encuestados, con un 27% de hombres y 22% de mujeres afectados.

En Perú, el 9% de los encuestados admitió haber instalado una aplicación o configurado el dispositivo de su pareja al menos una vez; el 10% de los hombres y el 8% de las mujeres reconocieron haberlo hecho. Además, el 6% de los participantes confesó haber presionado a su pareja para instalar una app de espionaje en su móvil.

Un 60% de los peruanos se opone a la vigilancia sin consentimiento de su pareja, aunque el 40% lo justifica bajo ciertas circunstancias como seguridad, sospechas de infidelidad o posibles actividades ilegales. El 22% aboga por una transparencia total en las relaciones, mientras que el 8% solo lo ve aceptable si existe acuerdo mutuo.

El 31% expresó preocupación por posibles invasiones a su privacidad digital por parte de su pareja. Las mujeres se mostraron más preocupadas (33%) en comparación con los hombres (29%).

Tu Opinión Importa

Nos interesa conocer tu punto de vista sobre el acoso digital y el stalkerware. ¿Has experimentado o conoces a alguien que haya sido víctima de este tipo de acoso? Comparte tus experiencias y reflexiones sobre cómo podemos combatir juntos esta forma de violencia digital. Tu participación es clave para fomentar una comunidad en línea más segura y consciente. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More