Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » Spreedly llega a Latam en alianza con PayU

Spreedly llega a Latam en alianza con PayU

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Spreedly, la almacenadora de tarjetas de crédito más grande el mundo llega a Latam en alianza con PayU. La alianza permitirá que Spreedly ofrezca sus servicios en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú.

Lima, Perú, 04 de octubre del 2016.— Esta nueva alianza amplía las oportunidades de empresas en América Latina para expandir sus negocios en más de 100 países. Spreedly es una empresa que se encarga de almacenar los datos de las tarjetas de crédito de los consumidores para que las pasarelas de pagos puedan procesar transacciones con esa información. Este servicio permite a los comercios de la región expandir sus alternativas transaccionales y tener opciones avanzadas que ofrezcan a los compradores alternativas de pago en todo el mundo.

Algunos de los beneficios de usar el servicio de PayU a través de Spreedly incluyen:

  • Caja fuerte universal de tarjetas de crédito: la tokenización de Spreedly es una nube independiente para pagos recurrentes que ayuda a las empresas si están buscando expansión internacional.
  • Cumplimiento PCI: este servicio cumple con todos los estándares de seguridad establecidos por PCI para proteger los datos de los consumidores.
  • Infraestructura flexible: el modelo de Spreedly está pensado para que un comercio venda en mercados locales e internacionales, con una sola integración.

Este almacenador funciona para pagos únicos (en un clic), pagos recurrentes y tiene la ventaja competitiva de multipasarela. «El objetivo de Spreedly es proveer una plataforma global que se conecte con los proveedores que mejor se adapten a las necesidades de nuestros consumidores”, dijo el cofundador y CEO de Spreedly, Justin Benson. “Nos da gusto crear esta alianza con PayU en Latam, para ofrecer la flexibilidad que hace falta a cientos de comercios y plataformas. Con entusiasmo celebramos nuestra expansión a esta región, donde según Forrester, el e-commerce crece 20% cada año.”

Con esta alianza queremos expandir el alcance de nuestro portafolio de servicios y ponerlo a disposición de los consumidores de Spreedly. Juntos buscamos trabajar con empresas del comercio electrónico en crecimiento para que impulsen sus productos y servicios fuera del mercado local, sin que esto vuelva compleja la experiencia transaccional”, comentó José Fernando Vélez, cofundador y gerente de PayU en Latam.

Con la alianza de PayU, Spreedly ahora puede ofrecer sus servicios en Latinoamérica, en los siete países donde PayU ofrece servicios: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú. Esta opción es ideal para las empresas que estén evolucionando en la industria y quieren llevar sus productos y servicios a un nivel de alcance global. Spreedly es el único agregador de pagos independiente que ofrece a las empresas aceptar pagos de más de 100 pasarelas de e-commerce.

Acerca de PayU

PayU es un proveedor líder de servicios de pago en línea, especializado en crear procesos de pago rápidos y simples para comercios y compradores, con la máxima seguridad antifraude y más de 250 opciones de pago. Con presencia en 16 mercados de alto crecimiento en Asia, Europa Central y Este, América Latina, Oriente Medio y África, PayU es experto en ofrecer soluciones diseñadas para esos mercados, a sus más de 100.000 comercios y millones de compradores. Visita www.payu.com para más información.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More