Gracias al trabajo realizado a lo largo del último año, la firma de origen ruso estima un aumento de las ventas del 93% para el FY15 en la región LATAM.
Buenos Aires, Argentina, 11 de diciembre del 2015.— El final del año 2015 está muy cerca y en Softline es posible afirmar que está a punto de culminar un período en donde se fortalecieron los lazos comerciales en las diferentes subsidiarias de la región LATAM, se crearon nuevas y auspiciosas alianzas estratégicas, se amplió la cartera de servicios y, fundamentalmente, se aumentó la rentabilidad.
En los últimos años, Latinoamérica se convirtió en un mercado clave para la compañía rusa, motivo por el cual se han efectuado importantes inversiones para incrementar la oferta de servicios en todas las sedes, con el objetivo de consolidar la posición lograda y, además, obtener mayores márgenes rentables.
Cada vez son más las compañías pequeñas y medianas que deciden destinar parte de su presupuesto al área IT con el fin de optimizar, operar con mayor seguridad y profesionalizar sus procesos de trabajo. Atento a esto, Softline configuró una oferta integral compuesta por servicios en la nube, licencias de software y hardware y servicios IT; junto con una gran variedad de Socios de Negocios y niveles de certificación en todos los ámbitos que generó mayor tracción en los diferentes mercados.
Durante 2015 se hizo foco puntualmente en el desarrollo de las tecnologías Cloud, ofreciendo servicios de implementación en la nube y migrando la información hacia un modelo de trabajo híbrido. Este proceso permitió automatizar el flujo de información, aumentar la seguridad de esa información, gestionar de manera más exacta los documentos digitales, generar reportes más precisos y reducir los costos administrativos de los departamentos de tecnología.
Un importante avance en este rubro fue la incorporación de Softline al programa Microsoft Cloud OS Network en Rusia, en donde Microsoft invertirá en el desarrollo de la infraestructura en la nube de los centros de datos de la firma rusa, quien también ampliará sus servicios de clase mundial.
Asimismo, se comenzó a ofrecer soluciones de Hardware en las líneas de servidores, almacenamiento y comunicaciones, que aunado a la oferta de licenciamiento y servicios permitieron ofrecer soluciones llave en mano para los clientes corporativos. En tanto, tras la apertura de la oficina en Miami, que demandó una inversión de U$S1.5M de dólares, se puso en línea un e-shop propio para comercializar las herramientas de Software y Hardware.
Otro punto de inflexión en el año fue la creación de alianzas estratégicas con AKTIO, Huawei y Thomson Reuters. La primera dio lugar a comenzar a ofrecer soluciones de EMC e IBM. El objetivo de la segunda fue ofrecer conjuntamente una amplia gama de soluciones y servicios para que los clientes puedan construir una infraestructura eficiente de IT. Mientras que tercera permitió comercializar soluciones de la línea Bejerman: eFlexware (EFLEX ERP, EFLEX RRHH y EFLEX NÓMINA) y las soluciones SAAS (INFO UNO y ESTUDIO ONE). Todas ellas generaron que se amplíe el portafolio de productos para sumar nuevas propuestas con valor diferencial en el mercado tecnológico.
A modo de reconocimiento, Softline fue galardonada con el premio “Country Partner of the Year 2015” por Microsoft al ser el Partner que superó a más del 100% la cuota de ventas en licencias y software. Durante la última edición del LATAM CXO & Government Forum, el evento más grande para organizaciones privadas y públicas en Latinoamérica y Caribe, la empresa rusa participó de manera activa como Silver Sponsor.
En Latinoamérica, Softline cuenta con más de 250 personas, de las cuales el 35% ingresó en el último año, lo que marca el crecimiento a nivel regional. De hecho, esto da lugar a que se estime un aumento de las ventas del 93% para el FY15 en la región.
Actualmente, la compañía tiene oficinas en 80 ciudades de 27 países, y los planes estratégicos prevén seguir con la expansión geográfica. Para el periodo comprendido entre 2015 y 2017 se planea abrir oficinas en México, Filipinas, Hong Kong, China, Tailandia, Indonesia y Sudáfrica. Vale destacar que Softline lleva 22 años en el mercado de las tecnologías de la información y en la actualidad es el líder entre los proveedores globales de soluciones y servicios de IT. La experiencia de la compañía está confirmada por los estatus de asociación más altos de los proveedores de TI y la confianza de más de 60.000 de clientes en Rusia, países postsoviéticos, América Latina, la India y el sudeste de Asia.
Acerca de Softline
Softline es una empresa multinacional de capitales Rusos, fundada en el año 2004. Su CEO, Igor Borovikov; lidera la compañía desde su creación, la cual ha alcanzado en los últimos 10 años un crecimiento promedio del 40% anual, cerrando con un incremento del 50% de 2013 a 2014. Se posiciona dentro de las cinco empresas más importantes de Rusia y 2ª en el ranking de seguridad del mismo país. Sus servicios abarcan desde implementaciones Cloud tanto pública como privada, full espectro de soluciones IT, Delivery de Hardware y Licencias. La empresa cuenta con más de 60.000 clientes corporate, 600 técnicos especialistas, 1300 sales managers y 3000 vendors tanto de software como de hardware.
Para comentar debe estar registrado.