Icono del sitio Bienvenidos a nuestro Portal Diario de Noticias IT/USERS®

Snom es sinónimo de experiencia

snom-es-sinonimo-de-experiencia

Snom: cuando la especialización es también sinónimode experiencia. Como compañía cofundadora de las telecomunicaciones modernas, celebra su 25º aniversario

Madrid, España, 9 de febrero 2022.— El ritmo del cambio en estos dos últimos años es evidente y vertiginoso para muchas empresas, tanto en el trabajo como en la vida misma. Sin embargo, si se observa la trayectoria desde 1997 hasta la actualidad, se puede comprobar que la historia avanza cada vez más rápidamente.

Por supuesto, esto se aplica particularmente a todas las áreas de TI, por lo que también incluye a la empresa, con sede en Berlín, Snom Technology GmbH.

Cuando reflexionamos sobre el aniversario de nuestra empresa, llegamos a la conclusión de que 25 años en TI equivalen a unos 2.500 años en el resto de la evolución“, señala Heike Cantzler, Responsable de Marketing y Relaciones Públicas de Snom. “Si tenemos en cuenta que el primer smartphone de Nokia, el Communicator, que pesaba casi 0,5 kg, acababa de salir al mercado en 1997 y que la primera y tosca videoconsola de Nintendo se consideraba lo último, ¡los desarrollos de los años posteriores han sido increíbles!”.

1997 – 2001: del microscopio al teléfono IP

Con su fundador, Christian Stredicke, la start-up con sede en Berlín se proyectó primero en una dirección completamente diferente, con el desarrollo de un competitivo “microscopio óptico de barrido de campo cercano” (abreviado: “snom”). Ya no está claro si este objetivo fracasó a consecuencia de los altos costes del hardware de los microscopios o por la creciente fascinación de los fundadores por el medio completamente nuevo de la telefonía IP.

Lo que sí es cierto es que Snom conservó su nombre a pesar de la reinterpretación del producto y, a partir de 1997, se convirtió en parte integrante de la comunidad para el desarrollo de SIP (“Session Initiation Protocol”) y del primer códec mundial para la transmisión de voz, todo ello en código abierto y, por supuesto, disponible para todo el mundo de forma gratuita.

Aunque nada de esto parecía económicamente viable, fue precisamente esta empresa emergente con sede en Berlín la que, en 2001, presentó el primer teléfono IP del mundo disponible en el mercado, el snom 100, convirtiéndose en pionera del sector.

Desde entonces, la compañía ha alcanzado nuevas cotas, lo que ha quedado demostrado por el gran número de premios y galardones recibidos a nivel mundial durante estos años.

Lo que vino después fue ciertamente una época maravillosa, pero también muy desafiante”, añade Cantzler. “Muy orientados a lo internacional, mucha fama, pero casi sin presupuesto: ¡se requería perseverancia por parte de todos los implicados! Y la realidad es que, los compañeros que ya formaban parte de equipo de Snom en aquella época aún siguen trabajando aquí, ¡así que las cosas no resultaron tan mal”.

Éxito internacional e innovación

No obstante, el verdadero éxito de la empresa comenzó en 2005/2006. Aunque la telefonía IP era considerada por muchos como algo inusual, lo cierto es que la tecnología y la comprensión de la VoIP se impusieron. A esto le siguió el establecimiento de sucursales de la empresa en toda Europa y Estados Unidos y, por tanto, el desarrollo de una perspectiva internacional, que Snom mantiene hasta hoy.

Como resultado de todo ello, se ha proseguido con muchos nuevos desarrollos, así como con la búsqueda continuada de innovaciones.

Desde nuestro propio sistema telefónico (un fracaso), pasando por la conexión a sistemas de terceros para la gestión de edificios (muy exitosa como solución de nicho) hasta el desarrollo de teléfonos DECT-sobre-IP de alta calidad y basados en estándares abiertos (extremadamente exitosos), realmente hemos probado muchas cosas durante todo este tiempo“, revela Canzler. Siempre fue importante para nosotros no abandonar el camino establecido, sino probar diferentes posibilidades. El hecho de que una u otra idea no haya tenido demasiado éxito forma parte de ello. Como dice el refrán, ¡la experiencia te hace sabio!”.

Y esta experiencia incluyó la constancia de que se necesita más capital para alcanzar los sueños, por lo que, desde 2016, Snom forma parte del grupo VTech, uno de los mayores proveedores mundiales del sector DECT.

También, durante ese mismo año, y tras una época un tanto convulsa en la que se designó a cuatro directores generales en dos años, Gernot Sagl fue nombrado director general, y, con él, se estableció la orientación estratégica adecuada para una compañía con presencia mundial, logrando, además, una colaboración fluida con la empresa matriz.

Si alguien en 2016 me hubiera dicho que seguiría dirigiendo felizmente el negocio de Snom en 2022, al menos lo habría cuestionado”, asegura Sagl. “Pero Snom es una empresa tan ágil y siempre orientada hacia lo nuevo: ¡Antes de que te des cuenta han pasado seis años y no hay un final a la vista!”.

En VTech, Snom se considera el especialista en el campo de la IP, por lo que tiene vía libre para el desarrollo y competencias suficientes. Por lo tanto, la demanda de auriculares y soluciones de conferencia, con la repentina tendencia de los lugares de trabajo híbridos, puede satisfacerse mucho más rápido de lo que una empresa de tamaño medio podría haber logrado en este tiempo.

Al mismo tiempo, Snom cuenta con el apoyo para pensar e investigar en otras dimensiones. “Sin embargo, el tamaño del grupo no nos impide ser Snom desde Berlín. La empresa que, junto con sus socios y clientes, explora las necesidades y deseos de la comunicación en el futuro y trata de aportar al mercado las soluciones ideales, a veces incluso personalizadas. Puede que esto no siempre nos permita ser rápidos, pero sí mucho más fiables, ¡e incluso después de 25 años seguimos teniendo curiosidad por el futuro y por lo que este nos deparará!”, concluye Heike Cantzler.

Heike Cantzler

Durante más de diez años, Heike Cantzler ha trabajado en la oficina de marketing y prensa de Snom Technology, que no solo puede mirar hacia atrás en la historia de una empresa muy movida, sino también hacia el futuro de la comunicación con curiosidad.

Gernot Sagl

Gernot Sagl nació en Carintia, Austria, pero hace muchos años que vive en Berlín. Tiene una amplia experiencia en gestión internacional y, antes de su nombramiento como director general de Snom, fue director financiero del conocido fabricante de software Betasystems durante siete años.

Acerca de Snom

Con más de 10 millones de dispositivos instalados y oficinas en los países del Benelux, Inglaterra, Francia, Italia, Rusia, España y Sudáfrica, Snom Technology es un fabricante mundialmente reconocido de soluciones de telecomunicaciones IP para uso profesional. Fundada en 1997 y miembro del Grupo VTech desde 2016, la empresa sigue diseñando y desarrollando sus productos en Berlín y da gran importancia a la calidad y la seguridad.

Snom aprovecha sus 25 años de experiencia y su inalterada fuerza innovadora para abordar la nueva realidad de la movilidad y la creciente digitalización con tecnologías de vanguardia que se adaptan de forma óptima a todas las necesidades y entornos de comunicación.

La red de ventas de la empresa en todo el mundo incluye numerosos distribuidores de renombre y más de 10.000 revendedores especializados. Éstos se benefician de un programa de socios dedicado, así como de servicios de asistencia personal a distancia e in situ que, junto a la tecnología líder, contribuyen a la excelente reputación internacional de Snom. Más información sobre Snom en www.snom.com/en

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

Salir de la versión móvil