Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Smartphones con mayor pantalla son más productivos

Smartphones con mayor pantalla son más productivos

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

¿Por qué los smartphones con mayor pantalla son más productivos?. Estudio de LG señala que estos dispositivos facilitan la multitarea y la lectura fácil. El 57% de entrevistados pulsa de manea errónea íconos en pantallas pequeñas.

Lima, Perú, 26 de agosto del 2017.— A partir de un estudio elaborado por LG, la marca señala las principales razones por las que los smartphones con más pantalla y menos marco son más productivos. Entre ellas, el 60.7% de entrevistados señaló que los dispositivos con esta característica les permite tener más información a la vista.

Según LG, otras de las razones que resaltan la productividad de los smartphones con mayor pantalla y menos marco son:

  • Su función Multitarea. El 39.5% de entrevistados señala que les permite hacer varias tareas a la vez como, por ejemplo, revisar el calendario y contestar mensajes.
  • Mayor visibilidad. El 39% señala que les permite reconocer a más personas u objetos en la pantalla lo que facilita la toma de fotografías de paisajes o selfies grupales, ya que todos entran en el encuadre.
  • El 29.7% señala que es fácil de usar el dispositivo con una sola mano, debido a que la pantalla ocupa más espacio en el dispositivo, mas no compromete el tamaño del equipo.
  • Mejor lectura. El 27.5% señala que la actividad es más fácil y cómoda.

Así como LG presentó los aspectos positivos del dispositivo con pantalla amplia, también consideró en su estudio aquellas desventajas de los smartphones con pantalla pequeñas. Los resultados fueron los siguientes:

  • El 57% de entrevistados pulsa de manea errónea íconos mientras hace uso de videos o juegos.
  • El 35.4% considera que son muy pequeños para ver imágenes completa en full tamaño.
  • EL 40.3% toca por error espacios de publicidad.
  • El 32.6% resalta la dificultad para ver información, documentos.
  • El 31.1% señala que es difícil editar imágenes y videos.

lg-smartphones-itusers

Finalmente, cabe recordar que LG tiene el smartphone LG G6, con una pantalla de 5,7 pulgadas, cuya relación de aspecto 18:9 permite ver más información en pantalla y ahorrar incomodidades. Además, próximamente, la marca presentará en el Perú un dispositivo que mantendrá el diseño de más pantalla y menos marco a beneficio de sus consumidores.

  • Estudio LG realizado a 1000 adultos (hombres y mujeres) nacidos entre 1980-1990 de Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, México y Reino Unido. El periodo de encuesta fue del 16-22 junio 2017.

Acerca de LG Electronics, Inc.

LG Electronics, Inc. (KSE: 066570.KS) es un líder mundial e innovador tecnológico en electrónica de consumo, comunicaciones móviles y electrodomésticos, empleando a 82.000 personas que trabajan en 119 lugares de todo el mundo. Con 2013 ventas globales de USD 53,10 millones (KRW 58140000000000), LG consta de cinco unidades de negocio —Home Entertainment, Mobile Communications, Home Appliances, Aire Acondicionado y solución de la energía y los componentes del vehículo— y es uno de los principales productores del mundo de televisores de pantalla plana, dispositivos móviles, acondicionadores de aire, lavadoras y refrigeradores. LG Electronics es una 2014 ENERGY STAR Partner of the Year 2014. Para obtener más noticias e información sobre LG Electronics, visite www.LGnewsroom.com.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More