Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/EVENTS » Se realizará el Primer Congreso de Mujeres en Ciberseguridad

Se realizará el Primer Congreso de Mujeres en Ciberseguridad

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Se realizará el Primer Congreso de Mujeres en Ciberseguridad: Cybersecurity For Women v 1.0. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comunidad Latinoamericana LATAM CYBERSECURITY BY WOMEN organiza el Primer Congreso sobre el rol de la mujer en la ciberseguridad con exponentes nacionales e internacionales en el auditorio de la UPC.  Ingreso libre, previa inscripción

Lima, Perú, 26 de febrero del 2020.— El aumento de los ciberataques ha hecho que el campo de la seguridad avance su crecimiento rápidamente. Sin embargo, se estima que existe poco menos de 3 millones de profesionales en todo el mundo con las habilidades suficientes para desempeñarse en este campo. En América Latina la brecha para cubrir la demanda es cercana a los 136.000 profesionales. Según el Reporte de Mujeres en Ciberseguridad de 2019 de (ISC)2, las mujeres solo representan el 24% de la fuerza laboral de ciberseguridad, a pesar de ser casi el 50% de la población mundial.

En este contexto, la Comunidad Latinoamericana LATAM CYBERSECURITY BY WOMEN (CySecbyWomen) realizará el Primer Congreso de mujeres en ciberseguridad llamado: “Cybersecurity By Women v 1.0” el próximo sábado 7 de marzo en el auditorio de la UPC en San Isidro, totalmente gratuito, previa inscripción.

Somos una comunidad que busca la inclusión de las mujeres dentro de la Ciberseguridad a través de la investigación constante y participación activa, a su vez promovemos su importancia a través de la educación en la Sociedad. Este congreso tendrá una serie de conferencias gratuitas durante todo el día preparadas por mujeres talentosas de Latinoamérica”, comentó Adataliz Castillo, fundadora de CySecbyWomen

Adicionalmente, aunque el número de mujeres en ciberseguridad continúa siendo menor al de hombres, más mujeres en la industria están avanzando a posiciones de liderazgo en comparación con su contraparte. De los encuestados, el 7% de las mujeres eran CTO frente al 2% de los hombres; el 9% de las mujeres eran vicepresidentas de TI frente al 5% de los hombres; el 18% de las mujeres eran directoras de TI frente al 14% de los hombres; y el 28% de las mujeres eran ejecutivas de nivel gerencial, frente al 19% de los hombres.

Al respecto, las investigadoras de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica, Denise Giusto y Cecilia Pastorino, quienes también participaran del Primer Congreso de mujeres en ciberseguridad llamado: “Cybersecurity By Women v 1.0” comentaron “No es casualidad que deban existir eventos, programas y fundaciones para promover a las mujeres en estas áreas”, opina Cecilia. “Además de ser importante analizar si se valora nuestra opinión igual que la de un hombre, si tenemos los mismos salarios o si se respeta a una mujer cuando está en un puesto de mando, hay una realidad que marca que existe un problema más profundo y es que hay muchas menos mujeres que estudian carreras técnicas”, agrega Denise.

Por primera vez se realizará el Primer Congreso organizado por mujeres en ciberseguridad: “Cybersecurity By Women v 1.0” patrocinado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y marcas relacionadas a la seguridad informática y tecnología como ESET, Fortinet, Open Sec, el día sábado 7 de marzo desde las 8.30 a.m. Las inscripciones son gratuitas previa inscripción en  https://forms.gle/3d9qQxvm1UvnyuPU6. Entre las charlas podrás encontrar interesantes temas como Pentesting Playground, Riesgos del Internet de las Cosas, Detección de Ataque y prueba de Ids, sistemas biométricos y Smart house, smart choice a cargo de las investigadoras del Laboratorio de ESET.

Para mayor información ingresa a www.cysecbywomen.org

Acerca de LATAM CyberSecurity by Women (Cysecbywomen)

CySecByWomen es una comunidad independiente, sin ánimo de lucro comprometida a incentivar, estimular y apoyar a las mujeres en todo lo relacionado a Ciberseguridad. Fue fundada en octubre del 2018 por las Ingenieras Adataliz Castillo y Alisson Lara, profesionales especialistas en ciberseguridad. Tienen como principal objetivo fomentar la participación de más mujeres en ciberseguridad, seguridad informática, hacking y seguridad de la información a través de webinars, talleres, charlas y generación de contenido 100% gratuito.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More