Mujeres al Frente: Inclusión y Sostenibilidad impulsados por Schneider Electric Perú para la Industria Energética
Lima, Perú, 7 de marzo del 2024.— En un hito para la igualdad de género y la innovación, el liderazgo femenino está impulsando una transformación en la industria energética, creando soluciones sostenibles y desafiando convenciones establecidas.
La relevancia de las mujeres en el sector energético está en alza, marcando un avance significativo hacia la igualdad de género y la diversidad en una industria históricamente dominada por hombres. Este cambio no solo refleja una evolución en la equidad de género, sino también destaca el papel crucial que desempeñan las mujeres en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
Vanessa Moreno, Country Manager para Perú y Bolivia en Schneider Electric, destaca cómo las mujeres están incursionando en la industria energética, promoviendo una cultura laboral más inclusiva y equitativa.
Desde hace un tiempo este panorama ha ido cambiando, poco a poco somos más conscientes de que debemos medir por las capacidades, talento y no por género. Desde las distintas industrias debemos incluir lineamientos para impulsar la representación femenina en los diferentes niveles de la fuerza laboral y seguir apostando por el crecimiento de la población femenina, sobre todo en las industrias ‘mal llamadas solo para hombres’”, afirma Moreno.
Table of Contents
Transformando la Industria Energética con una visión de Equidad de Género
Esta transformación no solo implica un cambio en la mentalidad, sino también la necesidad de abordar desafíos persistentes como la discriminación y las brechas de género en oportunidades de desarrollo profesional.
Claudia Muñante Salazar, KAM del Segmento Mobility en Schneider Electric, enfatiza la importancia de crear espacios de diálogo sobre prejuicios de género y fomentar la igualdad en todos los niveles de la sociedad.
Alejandra Pinto Obregón, Building Segment leader para el Clúster Andino Sur de Schneider Electric, subraya la necesidad de promover un entorno laboral inclusivo y reducir la brecha salarial, impulsando así un futuro más sostenible.
María Alejandra Durán, Comercial & Industrial para Perú y Bolivia de Schneider Electric, resalta cómo la diversidad de género en la industria energética no solo conduce a soluciones más diversas e innovadoras, sino que también mejora la dinámica de trabajo en equipo.
Como parte de sus políticas de equidad de género, Schneider Electric ofrece licencia por maternidad y paternidad superior a lo establecido por la ley en varios países de Sudamérica, demostrando su compromiso con la igualdad de oportunidades.
En el marco del Día de la Mujer, es crucial destacar los esfuerzos para aumentar la representación femenina en la industria y promover políticas que favorezcan la igualdad de género, lo que contribuye a una economía más sostenible y resiliente.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On«.
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
Pregunta al Lector
¿Cómo crees que la inclusión de más mujeres en la industria energética puede impulsar la innovación y la sostenibilidad? ¡Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios!, no te olvides de incluir el hashtag #superfan 🙂
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457