Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Schneider Electric colabora en el Campo de Trabajo Solidario de Kenia

Schneider Electric colabora en el Campo de Trabajo Solidario de Kenia

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Schneider Electric colabora en el Campo de Trabajo Solidario de Kenia organizado por el Centro FP Xabec

Barcelona, España, 16 de febrero del 2019.— El Centro de Formación Profesional Xabec, ubicado en Valencia, ha realizado acciones solidarias en en el Campo de Trabajo Solidario de Kenia, el poblado de Wanguerere y el centro educativo Eastlands College of Technology, situado en Nairobi. Schneider Electric ha donado 6 PLCs, con los que se construyeron unos equipos entrenadores para formar a 10 profesores del centro educativo de Formación Profesional Eastlands College of Technology.

Schneider Electric, reconocido líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, colaboró con el Centro de Formación Profesional Xabec en su IV Campo de Trabajo Solidario realizado en Kenia. La compañía ha donado 6 Controladores Lógicos Programables (PLC) que han permitido proporcionar la formación necesaria a 10 profesores del centro educativo de formación profesional Eastlands College of Technology.

El IV Campo de Trabajo Solidario en Kenia, organizado por el Centro de Formación Profesional Xabec de Valencia, se llevó a cabo del 9 al 29 de agosto de 2018. Un grupo de 8 alumnos y 4 profesores del centro realizaron acciones solidarias en 2 ubicaciones distintas, la población de Wanguerere y el centro educativo de Formación Profesional Eastlands College of Technology.

El municipio de Wanguerere se encuentra situado en el distrito de Muranga y linda con el Aberdare National Park. Su principal fuente de ingresos proviene del cultivo y la explotación del té. Algunas tiendas, escuelas e iglesias conforman el núcleo de la población. La acción llevada a cabo por los alumnos y profesores participantes en el campo de trabajo consistió en la realización de una instalación eléctrica de alumbrado y enchufes en el local de reuniones que pertenece a una de las iglesias del pueblo y que es uno de los principales puntos de encuentro para cualquier acto o reunión de la comunidad. Además, los fines de semana, se llevaron a cabo otras acciones solidarias como la visita a personas enfermas y actividades lúdicas con los niños del poblado.

La colaboración de Xabec con el centro educativo de Formación Profesional Eastlands College of Technology, situado junto a uno de los slums más grandes de Nairobi, se remonta a los inicios del centro keniata. En esta ocasión, Xabec ha implementado dos acciones: un curso de introducción a los PLC de 20 horas y la fabricación e instalación de 7 farolas fotovoltaicas junto con los alumnos de Eastlands. Para la realización del curso de introducción, gracias al cual 10 profesores del centro han recibido la formación necesaria, Schneider Electric donó 6 PLC con los que se construyeron los entrenadores.

En el IV Campo de Trabajo Solidario en Kenia de Xabec también han colaborado organizaciones como AME, Fomento Urbano, TransTel, Levante U.D., Vadell y Fundación EIFOR.

Esta colaboración de Schneider Electric forma parte de su compromiso de garantizar el acceso para todos a la energía como prerrequisito para la educación de la infancia, la calidad de vida y el desarrollo económico, o lo que es lo mismo, su compromiso con el SDG 7, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More