El sector retail ya cuenta con herramientas de analítica avanzada para una mejor toma de decisiones. SAS demuestra cómo la analítica puede prever en tiempo real el comportamiento de los consumidores y ayuda a ofrecer ofertas o productos personalizados a lo largo de la jornada
Lima, Perú, 04 de diciembre del 2016.— La analítica para el sector retail y bienes de consumo es uno de los principales focos de atención de SAS, empresa líder en su sector a nivel mundial; es por ello que varios expertos internacionales mostraron recientemente en Lima algunas de las novedades que ofrece SAS para la industria, como un innovador prototipo que integra analítica del retail actual con herramientas de realidad virtual proponiendo el espacio de futuro trabajo y también casos de éxito de países como EEUU, Chile y Perú.
Marcelo Sukni, gerente general de SAS Perú, sostuvo que el uso de tecnologías como Big Data y herramientas de realidad virtual son valiosas en las operaciones del sector retail. Así, SAS integra tecnología moderna con software de analítica avanzada conectado a unas lentes VR, permitiendo la visualización y monitoreo en tiempo real de distintas tiendas para controlar que se estén dando los objetivos planteados en ventas y predecir el comportamiento de los clientes.
“Podemos a través de esta herramienta ‘entrar’ virtualmente en nuestra tienda y observar si un cliente está moviéndose sin comprar nada, o que entra de forma reiterada a la tienda pero sale sin comprar o hacia qué lugares o qué productos prefiere”, explica.
Sukni también sostuvo que los dispositivos de captura de datos en conjunto con la analítica, ayuda al marketing dentro del retail, personalizando y compartiendo mensajes a los clientes en el momento. “De esta forma podemos actuar rápidamente —continúa— para darle una oferta especial al usuario de nuestra tienda. El objetivo es poder recolectar información, analizarla y poder tener decisiones rápidas con respecto a las personas que están ahí adentro”.
Por su parte, Dan Mitchell, Director Global de Retail de SAS, sostuvo que la firma mostró a los clientes de Perú un innovador prototipo que engloba la analítica de hoy con herramientas de Realidad Virtual que serán el futuro de las compañías del sector.
Esta presentación se enmarcó dentro de una serie de seminarios regionales en los que SAS comparte sus 40 años de experiencia ofreciendo soluciones en tiempo real y demostrando cómo éstas pueden ayudar a las necesidades del retail en el Perú y de retailers potenciales que quieran incluir la analítica avanzada en sus operaciones.
Localmente es organizada por SAS Perú y convocó a importantes compañías de retail en la región como CENCOSUD, Ripley, Saga Falabella, Supermercados Peruanos y Unique.
“Todos y cada uno de ellos con una necesidad distinta y lo que estamos haciendo desde SAS es ofrecer soluciones para estas realidades. Muchos de nuestros potenciales clientes vienen a ver cómo aplicar tecnologías SAS a sus necesidades”, dijo Sukni
SAS alista para los próximos meses un proyecto con un importante cliente de retail que va a tener un alcance regional y que incidirá en las ventas de la cadena. Existen también conversaciones con otros retailers peruanos para poder desarrollar este tipo de soluciones analíticas que harán del peruano, un mercado más competitivo en su sector.

