Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » SAP apoya gestión de nueva empresa comunitaria en el amazonas

SAP apoya gestión de nueva empresa comunitaria en el amazonas

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

SAP Business One se encargará de administrar las actividades de procesamiento y mercadeo de la organización, ayudando a dar seguimiento a semillas recolectadas en la selva tropical amazónica.

San Pablo, Brasil, 21 de octubre del 2016.— SAP Brasil y la Fundaçión Amazonas Sustentável (FAS), una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro dedicada a promover actividades de participación sostenible, conservación ambiental y perfeccionamiento de la calidad de vida de las comunidades que habitan la cuenca del Amazonas brasileño, anunciaron la implementación del software SAP Business One en la Unidad de Procesamiento de Productos Forestales (UBPF, por sus siglas en portugués), ubicada en la localidad de Bauana, Amazonía del Brasil y operando activamente en la región desde el año 2015.

SAP Brasil donó el software requerido, dejando las operaciones de implementación en manos de la firma RamoSistemas, un socio de negocios de SAP, cuyo propósito es el de administrar los flujos de producción de la nueva empresa comunitaria y de hacer seguimiento a la calidad de las semillas producidas por las cerca de 75 familias que habitan en la Reserva de Desarrollo Sostenible (RDS) del Estado del Amazonas, ubicada a 800 km en línea recta de la ciudad de Manaos (y a más de 1,500 km de la misma por vías fluviales).

La idea de obtener financiación para las operaciones de la UBPF en la región del Juruá Medio surgió luego de que la FAS efectivamente emprendiera diversas acciones de producción sostenible con los residentes y usuarios de la RDS de Uacari en los años 2013 y 2014. “En un comienzo, nos centramos en la capacitación técnica de los jóvenes de la región, pasando luego a una fase donde pusimos nuestro enfoque en el perfeccionamiento de los procesos locales de extracción de productos”, explicó Wildney Mourão, Supervisor de Operaciones Empresariales Sostenibles y Emprendimiento de la FAS.

Luego de cumplir su ciclo educativo, los estudiantes tuvieron que elaborar un estudio final que comprendió el trazado de planes de negocios para un proyecto de investigación y desarrollo cuyo objetivo era el de perfeccionar los procesos e implementar las mejores prácticas para la producción de la baya de acai y de diferentes aceites vegetales. Precisamente, la UBPF es el legado de dicho proyecto en la zona de Bauana.

La unidad es el resultado de las inversiones realizadas durante tres años por la FAS y un selecto grupo de firmas asociadas que se unieron para promover el desarrollo sostenible de las familias que habitan en la región. Ahora, podemos orgullosamente decir que SAP se ha unido a quienes apoyan este proyecto, aportando todo su valioso soporte tecnológico”, enfatizó Mourão.

El primer paso que se dio como parte de las actividades de habilitación de la UBPF en Bauana comprendió la financiación de una unidad de extracción de aceite. “La región del Juruá Medio sobresale por su tradicional producción de aceites, pero los productores locales siempre han tenido que afrontar un enorme desafío logístico al mercadear su producción en las zonas urbanas más cercanas, establecidas a más de 50 horas de distancia en bote”, aseveró Virgílio Viana, Superintendente General de la FAS.

La UBPF de Bauana recorta drásticamente estas distancias al agregar valor a los insumos, garantizar el empleo de los residentes de la región y distribuir las utilidades de las ventas entre sus propias comunidades”. El funcionario recuerda que el plan de negocios definitivo se elaboró en sincronía con el inicio de la temporada de cosecha de frutas en la región del Amazonas, con el fin de garantizar la producción y el procesamiento de las semillas a lo largo del año de cultivos.

La fase inicial del proyecto se centró en el procesamiento de las semillas de andiroba, murumuru y acai. “Entre otros, ya estamos produciendo aceite de murumuru con los índices de calidad que establecen los fabricantes de cosméticos y las embotelladoras de bebidas a base de acai”, señaló Mailson Gondim, uno de los empresarios a cargo de las actividades desarrolladas por la UBPF. “Así mismo, suscribimos un contrato con una cooperativa de la región, cuyo objeto es suministrar cuatro toneladas de aceite de murumuru a una empresa de cosméticos durante el transcurso del presente semestre”, agregó con una sonrisa.

Según Luciana Coen, Directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de SAP Brasil, el éxito del mercadeo de semillas depende de su apropiada cualificación. “Al adoptar el software SAP Business One, esta empresa comunitaria también disfrutará de aumentos en los índices de gestión de los flujos de producción de la unidad, incidiendo positiva y directamente en las vidas de al menos 75 familias”, destacó la ejecutiva de SAP.

La donación de software SAP Business One hecha a la UBPF en Bauana se derivó de una asociación emprendida por SAP y FAS a partir del año 2014. El primer proyecto conjunto contempló la donación del software SAP Lumira, una solución de tecnología de fácil implantación y uso que aporta funcionalidades de visibilidad y análisis de datos que mejoran ostensiblemente las operaciones gerenciales de la organización.

Entre otras ventajas, la FAS —que coordina trabajos y labores que benefician a más de 40,000 personas de 576 comunidades indígenas y ribereñas esparcidas en un área de 10’800,000 de hectáreas de la Amazonía brasileña— cuenta ahora con una ágil solución de riguroso análisis y evaluación de métricas e indicadores. “Lumira ha optimizado, no solo nuestras actividades, sino también los índices de transparencia y eficiencia en el uso de los recursos e inversiones de la organización”, afirmó Viana.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://latam.news-sap.com/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More