Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » Samsung alcanza certificación Platinum “Zero Waste to Landfill” global | IT/USERS

Samsung alcanza certificación Platinum “Zero Waste to Landfill” global | IT/USERS

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

La compañía logra una tasa de desvío del 100% de residuos a vertederos en sus centros de manufactura, consolidando su liderazgo ambiental y economía circular. Un importante hito ambiental en la estrategia global de Samsung

Lima, Perú, 30 de octubre de 2025.— Samsung Electronics ha alcanzado un logro histórico al obtener la certificación Platinum “Zero Waste to Landfill” de UL Solutions en todos sus centros de manufactura globales. Esta distinción representa una tasa del 100% de desvío de residuos, lo que convierte a la compañía en referente mundial de gestión ambiental responsable.

Desde la presentación de su Estrategia Ambiental 2022, centrada en la acción climática y la circularidad de recursos, Samsung ha implementado prácticas sostenibles que transforman los desechos industriales en recursos valiosos, extendiendo el impacto positivo a toda su cadena global.

La validación de un modelo circular

El programa “Zero Waste to Landfill”, gestionado por UL Solutions, evalúa el porcentaje de residuos desviados de los vertederos. Alcanzar el nivel Platino significa que el 100% de los residuos generados son reciclados, reutilizados o recuperados.

En 2024, los diez centros de la división Device Solutions (DS) lograron la certificación Platino, y en julio de 2025, la filial húngara de la división Device eXperience (DX), SEH-P, completó el proceso para los 22 centros globales.

Este avance refleja una visión integral de sostenibilidad basada en la innovación ambiental y la excelencia operativa, donde cada residuo se convierte en una oportunidad para regenerar valor.

Innovaciones que impulsan la circularidad

Samsung ha implementado tecnologías avanzadas de clasificación y reutilización de materiales, con sistemas de separación más precisos y programas de capacitación para asegurar un reciclaje riguroso.

  • Residuos orgánicos y papel: convertidos en compost.
  • Desechos generales y de construcción: transformados en combustibles alternativos o materias primas.
  • Residuos electrónicos y baterías: reutilizados para combustibles sólidos.

En 2024, Samsung recicló 1,32 millones de toneladas de residuos, equivalentes a 260.000 camiones de cinco toneladas. Además, ha desarrollado tecnologías para reciclar líquidos residuales y regenerar catalizadores, integrando estos materiales en nuevos procesos productivos.

Innovación circular en el Galaxy S25

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en sus productos. El Galaxy S25 incorpora cobalto reciclado extraído de smartphones y baterías usadas mediante la Cadena Circular de Suministro de Baterías. Asimismo, bandejas de obleas desechadas del proceso de semiconductores fueron reintegradas como componentes del dispositivo, cerrando el ciclo de vida de los materiales.

“Este logro representa un hito fundamental en nuestra estrategia ambiental global”, señaló Junhwa Lee, vicepresidente ejecutivo y director de la Oficina Global de EHS de la división DX. Continuaremos aplicando la innovación en todas las áreas del negocio para llevar la gestión sostenible a la práctica.”

Una visión de sostenibilidad integral

De cara al futuro, Samsung planea fortalecer la clasificación sistemática de residuos y asegurar materiales reciclados de alta calidad, expandiendo su uso en toda su línea de productos.

La empresa busca consolidar una infraestructura circular que impulse la transición hacia una economía donde nada se desperdicie y todo se transforme.

Más información sobre las iniciativas ambientales está disponible en el sitio oficial de Samsung Electronics Sustainability.

Tu Opinión Importa

¿Crees que los programas “Zero Waste to Landfill” pueden transformar el futuro industrial?
Comparte tu reflexión con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25 y súmate a la conversación sobre sostenibilidad e innovación.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More