Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » e-GOVERNMENT » El RUORES reconoció a ESET Latinoamérica

El RUORES reconoció a ESET Latinoamérica

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

El RUORES reconoció a ESET Latinoamérica por su plan estratégico de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. En la foto: Nicolás Marchionda, Coordinador Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social; Agustín Dellagiovanna, Director nacional de Desarrollo de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad; Carolina Kaplan, Responsable de Sustentabilidad de ESET Latinoamérica y Victoria Morales Gorleri, Subsecretaria de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible.

Buenos Aires, Argentina, 30 de diciembre del 2017.— El Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social otorgó una mención a la compañía por estar entre las organizaciones acreditadas que implementan un plan estratégico de Responsabilidad Social.

Dentro del marco del reciente Foro Nacional de Responsabilidad Social Para el Desarrollo Sostenible, ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, fue reconocida por el RUORES (Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social) con una mención por su plan estratégico de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.

El RUORES es una herramienta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina, cuyo principal objetivo es reconocer e incentivar a organizaciones que trabajan en programas, proyectos e iniciativas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, en consonancia con los principios de la Guía ISO 26.000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por Naciones Unidas.

El mismo es de carácter público y abierto a organizaciones de todo tipo (empresas, PyMEs, cooperativas, organizaciones de la sociedad civil, cultos, organismos gubernamentales, universidades, sindicatos).

La entidad presenta tres alternativas de registro: la mención, el reconocimiento de prácticas sustentables y la acreditación. En todos los casos se evalúan los proyectos, programas e iniciativas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable que las organizaciones implementan, en el marco de tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Para acreditarse, ESET debió demostrar la implementación de un plan estratégico de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, que tenga inserción en el modelo de negocios de la organización y responda a cuestiones vinculadas a las siguientes temáticas: gestión de los impactos de la actividad en el ambiente, relaciones de trabajo, salud y seguridad en el trabajo, respeto del derecho del consumidor, participación en la comunidad y su desarrollo, gobierno corporativo, rendición de cuentas y transparencia, prácticas de operación y gestión vinculadas al comercio justo, propuesta de valor y modelo de negocios basado en la sustentabilidad.

Las organizaciones que solicitan la mención, el reconocimiento o la acreditación son evaluadas por técnicos del Ministerio, y en el caso de que cumplan con los requisitos mínimos establecidos, son reconocidas y acreditadas. Todas deben estar en consonancia con las 7 materias de la Guía ISO 26.000, los 10 Principios del Pacto Global y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promulgados por Naciones Unidas.

Esto refleja nuestro trabajo en pos de una gestión sustentable de forma integral y nuestro compromiso con el desarrollo de ese tipo de gestión, que abarque tanto en el aspecto económico, social, como ambiental. Para nosotros es un orgullo poder estar acreditados en el RUORES y continuar creciendo en nuestra gestión de forma sustentable.” mencionó Carolina Kaplan, Responsable de Sustentabilidad de ESET Latinoamérica.

Para más información, ingrese al blog de la comunidad ESET Latinoamérica, Somos ESET:  https://www.somoseset.com/2017/12/26/eset-latinoamerica-acreditada-ruores/

Síganos en: @ESETLA

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portafolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. Para obtener más información, visite www.eset-la.com o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

 

Además, puede visitar nuestro Blog de Comunicación de ESET con las últimas novedades, disponible en: https://blogs.eset-la.com/corporativo/

Copyright © 1992 – 2016. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET. Otros nombres y marcas son marcas registradas de sus respectivas empresas.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More