Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » Redefiniendo Redes con Naxos y Vertex: Nuevos Switches de Nexxt Solutions Infrastructure

Redefiniendo Redes con Naxos y Vertex: Nuevos Switches de Nexxt Solutions Infrastructure

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Las nuevas series Naxos y Vertex de switches destacan por su versatilidad, altas tasas de transferencia de datos, gran eficiencia energética y facilidad de instalación y uso. Redefiniendo el despliegue de Internet para redes convergentes de última generación con los switches de Nexxt Solutions Infrastructure

Lima, Perú, 6 de enero del 2024.— Nexxt Solutions Infrastructure presenta sus nuevas series de Switches (conmutadores) para escritorio Naxos y Vertex, especialmente diseñadas para el entorno de la domótica y el de las pequeñas y medianas empresas que buscan expandir y optimizar su red cableada local para dar cabida a mayor cantidad de dispositivos cada vez más complejos, multifuncionales e interactivos, y afrontar con ello la demanda de un incremento significativo en las capacidades de conexión a Internet.

Los switches Gigabit de ambas series presentan entre cinco y ocho puertos Ethernet de 10, 100 y 1000 Mbps, todos con las funciones avanzadas de detección y negociación automática, con conmutación de almacenamiento y reenvío. Estas ventajas les permiten optimizar el ancho de banda y la velocidad de transferencia de datos desde y hacia cada dispositivo de forma individual y según las necesidades del momento, contribuyendo a reducir la congestión y la comunicación de red redundante, y facilitando el envío de archivos grandes a servidores, unidades e impresoras a velocidades gigabit, que oscilan entre 10 y hasta 18 Gbps.

Los estándares de compatibilidad de las series Naxos y Vertex garantizan una adaptación orgánica e inmediata a diferentes entornos de Ethernet. Naxos se adapta perfectamente a proyectos de baja densidad con sus switches de escritorio con 5 y 8 puertos de red. En el caso de la serie Vertex, con 5 y 9 puertos de red PoE+, se añade la ventaja del estándar PoE 802.3af/at, lo que también le permite alimentar de manera directa varios dispositivos compatibles como puntos de acceso, teléfonos VoIP o cámaras de seguridad IP, resultando la opción ideal para proyectos de mediana densidad.

Estos switches de Nexxt Infrastructure son “plug-and-play”, por lo que no requieren de configuración para integrarlo en una red. Por demás, su construcción compacta, sus indicadores LED para monitorear energía, enlace y actividad, y un sistema de refrigeración pasiva sin ventilador, que garantiza un funcionamiento silencioso y una gran eficiencia energética, les convierten en la solución más sencilla y eficiente para los tiempos de la continua expansión del Internet de las cosas en nuestros hogares y empresas.

Nexxt Solutions Infrastructure busca la mezcla ideal entre tecnología de avanzada, funcionamiento consistente y un servicio integral hacia sus clientes. Es por ello que todos sus switches tienen 2 años de garantía básica, la cual puede extenderse de forma opcional por tres años adicionales para un total de 5 años, con solo registrar el equipo en la página web de Nexxt Solutionshttps://www.nexxtsolutions.com/infrastructure/warranty/

Enlaces para más información

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More