Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Reconocido Conferencista Mexicano Dictó Conferencia en la UPCH

Reconocido Conferencista Mexicano Dictó Conferencia en la UPCH

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Reconocido Conferencista Mexicano Dictó Conferencia Sobre Educación Comunitaria en Latinoamérica en la UPCH

Lima, Perú, 15 de mayo del 2017.— Como parte de las actividades de formación continua que la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia brinda a la comunidad académica en el Perú, el pasado viernes 12 de mayo se realizó la conferencia “Desafíos de la Educación Comunitaria en Latinoamérica”. La ponencia estuvo a cargo del reconocido intelectual mexicano, Dr. Gustavo Esteva.

El Dr. Esteva es reconocido como una de los intelectuales públicos de la educación comunitaria más relevantes de Latinoamérica; ha escrito más de 40 libros publicados en 7 idiomas entre los que resaltan «Diccionario del Desarrollo. Una Guía del Conocimiento como Poder» (1993), “Sin maíz no hay país” (2003), “The future of development: A radical manifesto” (2013) y “Nuevas formas de la revolución” (2013), entre otros.

Además, ha recibido diversos honores académicos y reconocimientos como el Premio Nacional de Economía Política, Premio Nacional de Periodismo, Doctor in Laws Honoris Causa de la Universidad de Vermont, y Presidente del Instituto de Naciones Unidas de Investigaciones para el Desarrollo Social y de la Sociedad Mexicana de Planificación.

En su conferencia en la Cayetano, se enfocó en los retos que enfrenta la educación comunitaria en un escenario tan multicultural y diverso como Latinoamérica, frente a los retos del desarrollo y de la escolástica tradicional que muchas veces ignora los componentes culturales autóctonos de los pueblos originarios.

Acerca de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

La Universidad Peruana Cayetano Heredia es una institución sin fines de lucro enfocada en la calidad académica y la investigación trascendente, cuya organización se ha ido adaptando al crecimiento y necesidades de los estudiantes constantemente.  Hoy, los equipos de profesores de tiempo completo y parcial, las autoridades, el personal administrativo, trabajan en equipo para agilizar procesos y hacer más fácil la vida del estudiante, tanto de pregrado como de postgrado.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More