Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » STORAGE » ¿Qué sucede si no usas la Expulsión Segura de tu USB?

¿Qué sucede si no usas la Expulsión Segura de tu USB?

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

Mitos y Realidades sobre la Expulsión Segura de las USB. Kingston desmiente mitos sobre la desconexión de unidades USB sin expulsar

Lima, Perú, 22 de octubre de 2024.— En una realidad global digitalizada, donde la velocidad y la conveniencia son factores clave, es común que los usuarios de computadoras desconecten sus dispositivos USB sin seguir el procedimiento de expulsión segura. Sin embargo, Kingston Technology Company, galardonado líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, advierte que esta práctica puede ser riesgosa, ofreciendo recomendaciones cruciales para proteger los datos y la integridad de los dispositivos.

¿Es realmente necesario la Expulsión Segura de los USB?

La respuesta es un rotundo sí. De acuerdo con la compañía, no seguir el procedimiento de expulsión segura puede resultar en la pérdida de datos o corrupción de archivos. Esto ocurre porque, aunque el usuario piense que ha terminado de utilizar la USB, las computadoras suelen continuar leyendo o escribiendo datos en segundo plano. No respetar este proceso puede interrumpir estas operaciones y generar errores en los archivos almacenados.

Cesar Sánchez, Country Manager de Kingston en Perú, explica: «Aunque algunos usuarios no experimentan problemas inmediatos, no expulsar correctamente una USB puede, a largo plazo, afectar tanto los archivos guardados como la integridad del dispositivo,»

¿Qué puede suceder si no expulso correctamente un USB?

Aunque el sistema operativo de la computadora haya completado la mayoría de las tareas de lectura o escritura, pueden existir procesos en segundo plano que el usuario no percibe, como la creación de cachés temporales. Al no seguir el protocolo de expulsión segura, se corre el riesgo de:

  • Pérdida de datos: Si la unidad USB es retirada mientras se están escribiendo datos, el archivo puede corromperse o desaparecer completamente.
  • Corrupción del sistema de archivos: La estructura de la USB puede dañarse, lo que podría impedir el acceso a los datos almacenados.
  • Fallas en el dispositivo: Aunque menos frecuente, retirar repetidamente una USB sin expulsarla de manera correcta puede acortar la vida útil del dispositivo.

Mito: “Si no veo actividad en la USB, es seguro retirarla”

Este es un mito común pero falso. Aunque no se observe actividad visible, como el parpadeo de luces en la unidad, esto no significa que el sistema haya completado la escritura de datos. Tanto Windows como MacOS suelen realizar procesos de caché que retrasan la escritura final en dispositivos externos.

Algunos modelos de Kingston, como el XS2000 y la serie IronKey, incluyen un LED que parpadea mientras la unidad está en uso. La recomendación es esperar a que la luz deje de parpadear antes de extraerla y, por precaución, aguardar al menos dos minutos tras finalizar la escritura de datos antes de desconectar el dispositivo.

Recomendaciones para una Expulsión Segura de las USB

Kingston recomienda seguir ciertos pasos para garantizar la seguridad de los datos y evitar dañar la unidad. En Windows, basta con hacer clic en la pequeña flecha en la barra de tareas, seleccionar el ícono de la USB y luego pulsar en ‘Expulsar’. También se puede hacer clic derecho sobre la unidad USB y seleccionar la opción de expulsión.

En el caso de MacOS, es necesario arrastrar el ícono de la USB a la papelera antes de desconectarla físicamente del equipo.

Siempre recomendamos seguir estos pasos para evitar la pérdida de datos o daños en el sistema de archivos, asegurando que el dispositivo y la información se mantengan seguros”, comenta Cesar Sánchez.

El almacenamiento externo, como las unidades USB y SSD de Kingston, es una excelente solución para transportar archivos y realizar copias de seguridad. “En Kingston contamos  con una familia completa de USBs y SSDs externos de gran capacidad para guardar y respaldar archivos. Al seguir estos simples pasos, invitamos a los usuarios a proteger sus dispositivos y datos, evitando problemas comunes asociados con la extracción inadecuada de estas unidades externas”, concluyó César Sánchez.

Tu Opinión Importa

¿Qué piensas sobre la importancia de la expulsión segura de las USB? ¿Alguna vez has tenido problemas por no seguir este procedimiento? ¡Queremos saber tu experiencia! Comparte tu opinión y participa usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024 para tener la oportunidad de ganar gadgets tecnológicos y premios sorpresa. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More