Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INFRASTRUCTURE » Qué implica la repatriación de aplicaciones

Qué implica la repatriación de aplicaciones

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

De la nube pública a los Data Centers: ¿Qué implica la repatriación de aplicaciones?

Lima, Perú, 9 de diciembre de 2024.— La repatriación de aplicaciones de la nube pública a data centers locales logra mejorar el control de costos, la seguridad y la eficiencia, según un estudio de Uptime Institute[1]. Este movimiento estratégico responde a la necesidad de optimizar recursos y mejorar la predictibilidad financiera en el uso de tecnología.

Cada vez más empresas en Latinoamérica están llevando a cabo un proceso llamado “repatriación de cargas”. Esto significa que, después de haber migrado sus aplicaciones y datos a la nube pública, las empresas están en el proceso de trasladarlos parcial o totalmente a data centers locales en lugar de depender exclusivamente de la nube pública.

Uno de los principales motivos detrás de esta tendencia es el control de costos. Un estudio del Uptime Institute reveló que 42% de las organizaciones encuestadas lo hicieron porque los costos de la nube pública fueron mayores de lo esperado. De esta forma, las aplicaciones que han sido repatriadas logran optimizar los gastos operativos, al evitar costos inesperados asociados con ciertos servicios, como los de autoescalado o la transferencia de datos entre regiones o fuera de la nube pública, que pueden aumentar por omisiones en la configuración o porque resulta complejo estimarlos al 100% previo a migrar a nube pública”, refiere Hugo Acha, Data Center Regional Product Manager de Cirion Technologies.

Además del ahorro en costos, la repatriación de cargas ofrece mayor seguridad y cumplimiento normativo, especialmente para sectores altamente regulados como el sector público, financiero y el de salud. Al mover sus datos y aplicaciones a centros de datos locales o nubes privadas, las empresas pueden asegurarse de que su información cumple con las normativas locales y que está mejor protegida.

Por su parte, Juan José Calderón, Data Center Business Manager de Cirion, señaló que “como uno de los principales proveedores de infraestructura digital y tecnología en la región, Cirion ofrece servicios como Bare Metal Cloud, que permite a las empresas emplear servidores físicos bajo demanda, brindando mayor transparencia y predictibilidad en los costos. Hemos implementado nodos de cómputo en cinco regiones de Latinoamérica, y seguiremos creciendo para atender la creciente demanda de soluciones flexibles y seguras”.

Este enfoque no solo mejora el control financiero, sino que también simplifica las operaciones diarias. «La repatriación no es un retroceso, sino una optimización de los recursos. Las empresas que eligen esta opción están buscando la mejor manera de equilibrar costos y eficiencia operativa», explicó.

En conclusión, la repatriación de cargas es una estrategia inteligente para optimizar el uso de recursos, mejorar la seguridad y reducir costos. Con una combinación adecuada de servicios en la nube pública y privada, y data centers las empresas pueden aprovechar lo mejor de ambos mundos, ajustándose a sus necesidades específicas y asegurando que sus operaciones sean eficientes y sostenibles.

Acerca de Cirion

Cirion es una empresa proveedora líder pan regional de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de colocación, infraestructura en la nube y de servicios de redes de fibra terrestre y submarina.  Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion en www.ciriontechnologies.com

Síganos en nuestras Redes Sociales:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

[1] High costs drive cloud repatriation, but impact is overstated – Uptime Institute Blog

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More