Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » ¿Qué está pasando con Mailchimp?

¿Qué está pasando con Mailchimp?

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

¿Qué está pasando con Mailchimp?. El gigante del e-mail marketing está siendo duramente criticado estas últimas semanas

Barcelona, España, 29 de mayo del 2019.— El gigante del e-mail marketing está siendo duramente criticado estas últimas semanas debido a los cambios corporativos que entraron en vigor el 15 de mayo.

Mailchimp se ha convertido en una herramienta de marketing completa con muchas más funcionalidades y con un CRM incorporado… a priori son todo beneficios que según su
CEO responde a necesidades de la audiencia pero ¿porqué entonces están sus usuarios
tan enfadados? ¿Porqué la búsqueda de una alternativa a Mailchimp es una tendencia a
nivel mundial?

¿Qué ha cambiado?

El cambio más llamativo o que más afecta directamente al usuario es que la plataforma ya
no considera que los suscriptores son únicamente los activos esto es todos aquellos
contactos que se hayan dado de baja a los que por supuesto no se les envía ningún
e-mail contabilizan como contacto.

La implicación es clara el aumento de la lista y por lo tanto el incremento en el precio del plan contratado. Quien tiene una base de datos sabe que un porcentaje alto de contactos son contactos eliminados o dados de baja ¿Porqué no se borran?. Puedes pensar «Porque para borrarlos según la RGPD es el usuario quien debe pedirlo expresamente». Y porque conviene tener las direcciones de aquellas personas que han decidido no seguir recibiendo nuestras informaciones para no volver a enviarles nada sin su consentimiento, es decir para evitar el SPAM.

El problema añadido es que Mailchimp no ha informado a sus clientes de la forma adecuada o eso es lo que dicen expertos en marketing como David Gaughran “muchos otros cambios cruciales enterrados en los nuevos Términos de uso no se han comunicado a los usuarios en absoluto Algunos de los cuales son bastante grandes.” Escribe en su artículo “Time To Ditch Mailchimp” sobre el asunto que se viralizó en pocas horas.

La limitación en el número de listas de los planes básicos y el hecho de haber dejado sin
automatizaciones a los gratuitos y essentials son también quejas frecuentes y que más han
provocado que los usuarios busquen otras alternativas.

Porque el consumidor de hoy sabe que no siempre es mejor lo malo conocido que lo bueno
por conocer.

Fuente: eGoi

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More