Pymes en San Martín reducen costos con la energía solar. Región San Martín impulsa su economía con energía solar utilizando equipos de las líneas Homaya y Conext SW de Schneider Electric. #SchneiderElectric #LifeisOn. Ilustración libre utilizando ChatGPT 4o y Adobe Sensei.
Lima, Perú, 14 de mayo de 2024.— En la región San Martín, empresas como Aceros Rioja y el centro turístico Tingana han comenzado a utilizar energía solar para su suministro eléctrico, gracias a productos de Schneider Electric, lo que ha permitido un ahorro significativo y acceso a energía en áreas rurales.
Desde mayo de 2024, viviendas, pymes y el centro de turismo comunitario Tingana, ubicado en la región San Martín, se benefician de la electricidad generada por energía solar. Este avance impulsa el desarrollo económico sostenible y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
La implementación de estos sistemas fue realizada por la empresa peruana DASHA TECNICA MR, utilizando equipos de las líneas Homaya y Conext SW de Schneider Electric. La oficina de DASHA TECNICA MR en Moyobamba también opera completamente con energía solar.
Desde el 2019 contamos con un generador solar en nuestra oficina de Lima y, hasta la fecha, hemos producido 10.3 MWh, con un ahorro del 40% en energía, ya que por la naturaleza del negocio nuestro sistema es híbrido. En el 2023 quisimos ampliar nuestra capacidad y vimos en Moyobamba una ciudad que cumplía con todas las condiciones necesarias para instalar una sede que funcionara solo con la radiación del sol”, comenta Miguel Abad, gerente técnico de DASHA TECNICA MR.
La ONU destaca que el consumo de energía es la principal causa del cambio climático, representando el 60% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, invertir en fuentes renovables como la energía solar es crucial para garantizar energía limpia y asequible, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
Estamos orgullosos de nuestro partner DASHA TECNICA MR, que viene trabajando con conciencia y compromisos concretos y con el pleno entendimiento que las tecnologías existen y que debemos utilizarlas en la lucha contra el cambio climático y el acceso a la energía para todos”, comenta Mario Velázquez, presidente para Clúster Andino Sur en Schneider Electric.
Table of Contents
Casos de éxito
El centro turístico Tingana, gestionado por la Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo, ahora cuenta con electricidad continua gracias a la instalación de generadores solares en 2023. Esto ha mejorado la experiencia de los visitantes y ha hecho al centro más atractivo para el turismo.
Aceros Rioja, una empresa de materiales de construcción en San Martín, ha reducido significativamente sus costos de electricidad. En octubre de 2022, su factura fue de S/ 313 y al año siguiente, con un sistema híbrido, se redujo a S/ 13, un ahorro del 96%.
La adopción de sistemas de energía solar no solo ahorra costos, sino que también refleja un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Los productos de la línea Homaya proporcionan acceso a energía asequible y reducen la dependencia de la red eléctrica, mientras que el inversor híbrido Conext SW ofrece soluciones de autoconsumo y energía auxiliar sin conexión a la red, adecuadas para hogares y pequeñas empresas.
Proyecciones
DASHA TECNICA MR, socio estratégico de Schneider Electric, busca impulsar el desarrollo industrial en San Martín con soluciones de electrónica de potencia, automatización y energía solar, reduciendo el impacto ambiental. La empresa atiende a importantes pesqueras y agroindustrias del país y planea expandirse a sectores como Oil & Gas, minería, alimentos y bebidas. Además, capacita a su personal técnico a través del centro de formación Dasha Training para responder rápidamente a emergencias.
Invertir en energía solar no solo reduce la huella de carbono de las empresas, sino que también las hace más competitivas y reafirma su compromiso con un futuro más limpio.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On«.
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
www.se.com
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas sobre el uso de la energía solar en las pymes y comunidades rurales? ¿Crees que es una solución efectiva para la sostenibilidad y el ahorro? Comparte tu opinión y participa en la conversación. ¡Ah! y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)