0pen-venture-day-itusers

0pen-venture-day-itusersPromueven Inversión en Emprendimientos Digitales en “Open Venture Day”. Wayra Perú aceleradora de Telefónica Open Future_ junto con IE Business School y el Ministerio de Producción organizaron el OPEN_ VentureDay Lima 2015. Once emprendimientos Tecnológicos presentaron su potencial ante inversionistas locales e internacionales. Participaron proyectos acelerados tanto por Wayra como por otras incubadoras y aceleradoras que recibieron fondos del Programa de Fortalecimiento de StartUp Perú.

 

Lima, Perú, 10 de noviembre del 2015.— Once emprendimientos peruanos participaron en el OPEN Venture Day – Lima 2015, a través del cual se conectaron con inversionistas nacionales e internacionales para mostrar sus proyectos y obtener el respaldo económico para escalar sus negocios tecnológicos.

Los inversionistas participantes pertenecientes a la comunidad de empresarios y ejecutivos vinculados al ecosistema de innovación del país, asistieron al Hotel Westin lugar donde se realizó el evento organizado por Telefónica Open Future, IE Business School; y el Ministerio de la Producción (PRODUCE).

En este evento se conocieron las mejores oportunidades de inversión en el mundo de las Startups del año, provenientes no solo de Wayra sino también de otras aceleradoras.

De los once Emprendimientos Digitales, seis fueron acelerados por Wayra Perú, uno por Wayra Colombia y uno en coinversión de Wayra Venezuela y Wayra Perú. Participaron además dos proyectos de instituciones que fueron acreedoras del Programa de Fortalecimiento de Incubadoras y Aceleradoras de Startup Perú.

El evento también contó con panelistas expertos en inversión en negocios digitales, quienes promueven la idea de invertir en Startups.

El Presidente del Centro de Emprendimiento de IE Business School, Juan Jose Güemes explicó brevemente el cometido de este evento “En el OPEN_ VentureDay, evento dividido en conferencias y pitches de cada equipo participante, se conectó a las mejores startups de la región junto a los inversores y el ecosistema emprendedor. En IE los Venture Days apoyan una de las misiones  que es la de promover el emprendimiento, fortalecerlo y crear una amplio ecosistema de emprendimiento tanto local como internacional.”

Por su parte, el Director de Wayra Perú, Alexander Gómez, expresó su satisfacción por  las actividades realizadas en los meses de aceleración y por el desarrollo tecnológico de las Startups de Wayra Perú.

El OPEN_ VentureDay ha sido una excelente oportunidad para mostrar el talento emprendedor de la región, junto con IE Business School y Startup Perú. Esta iniciativa nos permite presentar proyectos listos para dar el próximo gran salto, con un equipo emprendedor completamente formado, y en búsqueda de una nueva ronda de inversión”, comentó el ejecutivo.

El ecosistema emprendedor está creciendo cada vez más y mediante eventos como el OPEN_ VentureDay se muestra a nivel internacional que hay potencial de emprendimiento en el país y; por lo tanto; la necesidad de un rol activo de los inversionistas en el Perú.

Por su parte, el gobierno destaca la importancia de potenciar el talento que hay en provincias, “Lo que buscamos ahora es que más emprendedores del interior puedan participar y esperamos financiar más incubadoras en provincias, porque de las siete que hasta el momento han recibido recursos, seis son de Lima” añadió Alejandro Bernaola, Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales de Produce.

Como parte del Mes del Emprendimiento, el OPEN_ Venture Day nos demuestra el potencial que tenemos para incursionar en la economía de la era digital. El Perú tiene grandes oportunidades de desarrollo y solo necesita más empresas que puedan participar, y que más gente conozca que pueden invertir en ellas para apoyar su desarrollo”, comentó Bernaola.

Finalmente Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú señaló que “Telefónica Open Future tiene el firme compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico y; la innovación, identificando y apoyando a los mejores talentos entre nuestros jóvenes de edad y de espíritu que se atreven a escribir nuevas reglas para hacer las cosas en este nuevo mundo del Internet y de una verdadera revolución digital”.

Las Startups presentadas en el OPEN_ VentureDay fueron:

BQUATE

Plataforma de distribución y monetización de música y contenidos digitales, los dos servicios más demandados de la nueva industria musical. www.bquate.com

CREHANA

Plataforma educativa para diseñadores gráficos, fotógrafos, y carreras afines donde personas aprenden habilidades de expertos creativos. Buscamos democratizar la educación creativa y facilitar el acceso a contenido relevante. www.crehana.com

QUANTICO

Quántico es una avanzada herramienta de inteligencia, medición y monitoreo de redes sociales.

DEMO: https://www.youtube.com/watch?t=41&v=NfSA2T6d43U https://www.quanticotrends.com

CULQI

Pasarela de pago digital para las Mymes y emprededores digitales. www.culqi.com

JOINNUS

Plataforma que conecta personas con los mismos intereses permitiendo a usuarios y a empresas la creación, difusión, gestión y cobro de eventos en Lima y en todo el país de manera sencilla, eficaz y gratuita. https://www.joinnus.com

BUSPORTAL

Sitio web y aplicaciones móviles que permiten comparar fácilmente horarios y precios de múltiples empresas de transporte terrestre a la vez desde una página intuitiva, rápida y completa. www.busportal.pe

AKDEMIA ( Wayra Venezuela)

Servicio web y móvil que optimiza la comunicación entre la comunidad educativa: ¡Colegio, profesores, alumnos y padres más unidos! https://www.akdemia.com/

HOGARU (Wayra Colombia)

Empleadas domésticas por días. Reserva nuestro servicio de limpieza profesional por días en tu hogar u oficina. Asumimos las prestaciones legales de nuestras empleadas domésticas. https://www.hogaru.com/

TURISMOI (bioincuba y Startup Perú)

Primer buscador de turismo del Perú. Los mejores paquetes de viajes, actividades e información que necesitas para tu viaje en Perú en un sólo lugar. https://www.turismoi.pe/

ISEND (UTEC Venture)

Entregamos tus paquetes donde quieras con un solo Click. iSend es la forma más eficiente de realizar tus envíos.

VECINOS360 (UTEC Venture)

Sistema Web de gestión de edificios, condominios, clubes para vecinos y administradores en Perú. https://www.vecinos360.com/

Más información sobre el OPEN_ VentureDay 2015, detalles de los emprendedores tecnológicos y participantes en y en twitter @OPEN_VentureDay, o usando el Hashtag #OpenVentureDay2015

Telefónica Open Future_

Open Future_ es un programa global diseñado para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio.  Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y empresas. El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Crowdworking, Wayra, Amérigo, Telefónica Ventures) mediante una red global que se abre a incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión. Hasta la fecha, se han analizado más de 32.000 propuestas, con un portafolio de 542 startups, presencia en 17 países y un total de 300 millones de euros de inversión comprometidos por Telefónica y sus socios.

Acerca de Wayra

Wayra es la aceleradora de startups digitales de Telefónica Open Future_ que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos productos y servicios en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores cualificados, un espacio de trabajo de vanguardia y de financiación para acelerar su crecimiento.

  • Para más información:
  • Twitter: @WayraPe
  • Facebook: facebook.com/Wayrape

Acerca de IEBusiness

IE Business School es una institución académica única en su categoría. Fue fundada por emprendedores que compartían la visión de que una escuela de negocios no solo debe formar líderes para gestionar organizaciones existentes, sino también personas capaces de crearlas y de hacerlas crecer. Por eso, desde hace cuatro décadas todos nuestros alumnos de todos nuestros programas tienen que aprender a pensar y actuar como emprendedores. No se trata de un mero ejercicio académico, sino de un recorrido práctico del camino emprendedor, desde la identificación de un problema relevante o de una necesidad insatisfecha hasta la construcción de una propuesta de valor y el diseño de un modelo de negocio que garantice la sostenibilidad del proyecto.

Muchos de nuestros estudiantes no se conforman con quedarse ahí y compiten por entrar en el Venture Lab, nuestra aceleradora de startups, donde se ponen a su disposición mentores, acceso a otros emprendedores, inversores y potenciales clientes y el mítico espacio Area 31, entre otros valiosos recursos. Cada seis meses celebramos Venture Days en Madrid, donde orgullosamente presentamos algunas de las startups más prometedoras del semestre a inversores de todo el mundo. Pero una con más de cien nacionalidades en el Campus y antiguos alumnos en más de ciento sesenta países, debíamos ser capaces de convertir este gigantesco capital de diversidad en un escenario global.

Por eso cada año Venture Days tiene lugar en una veintena de ciudades del mundo escogidas de entre aquellas con ecosistemas de startups más vibrantes. Para nosotros es un instrumento de creación de oportunidades para la comunidad de emprendedores de IE, pero también una forma de llevar una pequeña muestra de la experiencia IE a los lugares de origen de quienes con su talento y su ejemplar desempeño personal y profesional la han convertido en una de las instituciones académicas más valoradas y admiradas del mundo. 

Twitter: @IEbusiness y @IEentrepreneur

Acerca del Ministerio Producción

Lidera Startup Perú, iniciativa de Estado Peruano que tiene como objetivo promover el surgimiento y consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores, con alto contenido tecnológico, de proyección a mercados internacionales y que implique la generación de empleos de calidad.

Startup Perú nace de la imperiosa necesidad del país de modificar su tejido empresarial hacia uno de mayor valor agregado, donde los nuevos emprendimientos no sean solo de subsistencia, sino que nazcan con los elementos suficientes para diferenciarse, sobrevivir, crecer y expandirse en el tiempo. Esta iniciativa se sustenta en la gran habilidad del peruano para desarrollar soluciones creativas a problemas complejos, y en su fuerza emprendedora, que ya es reconocida a nivel mundial

Twitter: @Start_UpPeru 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por admin

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email