Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » Prioridades de Inversión en TI en las Industrias de Seguros

Prioridades de Inversión en TI en las Industrias de Seguros

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Prioridades de Inversión en TI en las Industrias de Seguros Generales, Vida y Salud en América Latina 2017: La perspectiva del CIO

Miami, EEUU, 28 de agosto del 2017.— Celent presenta dos reportes con las perspectivas de los CIOs acerca de las prioridades de inversión en TI en las industrias de Seguros Generales, Vida y Salud. Estos reportes fueron elaborados por Juan Mazzini, analista senior de la práctica de seguros de Celent, analizando la información provista por CIOs con responsabilidades sobre 47 aseguradoras en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela.

Los principales objetivos que impulsan los planes de tecnología de las aseguradoras en América Latina en 2017 son: optimización de procesos, innovación, y crecimiento y retención.

En 2017 la actividad se ha focalizado en Proyectos de IT relacionados con iniciativas de transformación digital, de reemplazo o modernización de los sistemas centrales, y de innovación. La inversión promedio de las aseguradoras en TI será equivalente a 2.7% del primaje. Sin embargo, existe un grupo representado por el 20% de las aseguradoras que buscan invertir un 4% o más.

Las aseguradoras de América Latina invierten 38% en software y servicios externos y 31% en capital humano. También reconocen que en lo relacionado a la contratación de personal, cada vez es más difícil  acceder al capital humano y esperan que esto se vuelva más complejo en los próximos dos años.

Los reportes muestran también que existen diferencias entre prioridades e inversión en TI según se analice aquellas aseguradoras que operan en los segmentos de Seguros Generales y aquellas que lo hacen en Vida y Salud.

“Las prioridades de IT varían de una aseguradora a otra, impulsadas por la situación actual, la estrategia, y el presupuesto de IT que pueden invertir en un año,” comenta Mazzini. “En algunos países, las perspectivas de la economía o la inflación afectarán la ejecución de sus estrategias. En el rubro de las aseguradoras de Vida y Salud la inversión alcanzará los U$S 3.5 billones para fines de 2019 mientras que para el rubro Seguros Generales será de U$S 6.6 billones para la misma fecha”.

Sobre Celent: 

Es una empresa de investigación y asesoría dedicada a brindar soporte a instituciones financieras para formular estrategias de negocios y tecnología.

Publica reportes que identifican tendencias y las mejores prácticas en servicios financieros y lleva a cabo proyectos de asesoría para instituciones  financieras que buscan utilizar la tecnología para mejorar sus procesos existentes de negocios o lanzar nuevas estrategias.

Cuenta con un grupo de analistas internacionales y está posicionada en forma única para ofrecer asesoría estratégica y una perspectiva del mercado con enfoque global.

Celent es miembro de Oliver Wyman Group, integrante del grupo de compañías Marsh & McLennan.

Algunos datos:

  • Investigación activa en 4 continentes
  • 35 analistas en 13 países
  • Sus analistas manejan 18 idiomas
  • Más de 170 reportes publicados en el último año
  • Clientes en 37 países.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More