Conoce a los ganadores del Airtech Challenge 2023. Tras la realización del pitch final en el Festival incMTY, el ganador de la edición 2023 fue Cuby Smart, con un Sistema inteligente de rápida y simple instalación para ahorrar energía evitando el mal uso del aire acondicionado en aplicaciones de renta vacacional. Chile, Colombia y México son los países entre los que se encontraban los finalistas de este reto, resultando ganador México.
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2023.— En el marco del Festival incMTY 2023, que está llevando a cabo del 14 al 16 de noviembre, se realizó la selección del ganador de la segunda edición de Airtech Challenge —iniciativa de Daikin Latinoamérica e incMTY—, el proyecto ganador fue Cuby Smart del emprendedor Arturo Martínez Lavin.
El reto innovador se basó en la temática HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning, por sus siglas en inglés) calificando aspectos como: Comodidad, facilidad de uso de productos, automatización para los usuarios, la sostenibilidad de los procesos y algunas otras necesidades del día a día dentro de la industria y que se suman a la cadena de valor del cuidado del medio ambiente.
Airtech Challenge recibió a más de 228 proyectos en diferentes etapas de emprendimiento, para poder ofrecer soluciones innovadoras para la industria del aire, de los cuales 20 resultaron seleccionados a nivel América Latina y tuvieron oportunidad de ser parte del bootcamp digital en el que solo 3 fueron seleccionados: Cuby Smart del emprendedor Arturo Martínez Lavin, Bluetek de los emprendedores Eduardo Jiménez Cohen y Patricio Abusleme Dijimino, así como Helo de los emprendedores Edwin Alexander Cuartas y Diego Giraldo Herrera, quienes recibieron guía para la presentación de sus pitches.
El compromiso de Daikin con la innovación es parte del ADN de Daikin. Buscamos la innovación no solo dentro de nuestra empresa, sino también fuera de ella. Por eso, siempre estamos en contacto con nuevos socios, como universidades, laboratorios o industrias relacionadas con la climatización para lograr que la visión innovadora de los emprendedores se vuelva realidad” afirmó Kota Fukutoku, Vicepresidente de Planeación Corporativa de Daikin Latinoamérica.
El ganador, Cuby Smart, con el tema: Sistema inteligente de rápida y simple instalación para ahorrar energía en los equipos de aire acondicionado en aplicaciones de renta vacacional, fue seleccionado por el jurado conformado por: Nikki Greenberg, fundadora de Bienes Raíces del futuro, Andrés Benavides, CEO de Daikin Manufacturing , Ulrick Noel Solis, Director General del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey y Enrique Flefel, Director General de CYVSA México, quienes evaluaron tanto el impacto como el desarrollo de la problemática y la solución planteada. A la premiación también acudió Shigeki Hagiwara, Senior Associate Officer y Representante de América Latina de Daikin Industries.
Daikin, la empresa japonesa de aire acondicionado número uno del mundo, e incMTY, la plataforma líder de emprendimiento, negocios, inversión e innovación del Tecnológico de Monterrey, este año volvieron a unir esfuerzos para presentar el Airtech Challenge como una oportunidad para que los emprendedores y emprendedoras de cualquier país de Latinoamérica sean partícipes de esta innovación.
La startup ganadora fue Cuby Smart, dedicada a diseñar, desarrollar y fabricar tecnología para hacer inteligentes a los equipos de aire acondicionado con el objetivo de ahorrar energía sin sacrificar confort, a través de su proyecto, buscan evitar el mal uso de los aires acondicionados optimizando su uso por medio de sensores y controles inalámbricos que cualquier persona puede instalar en minutos, fue acreedora a 10 mil dólares, un viaje a Japón y un programa de aceleración que le permitirá hacer crecer su proyecto.
Mientras que el segundo lugar lo obtuvo Bluetek, haciéndose acreedor a 5 mil dólares y el tercer lugar lo recibió Halo, ganando 2 mil 500 dólares, ambos obtuvieron un programa de aceleración para sus proyectos.
El equipo ganador además de la capacitación y el premio en efectivo, contará con el apoyo y el seguimiento de altos ejecutivos japoneses de Daikin, así como de líderes del sector de emprendimiento para consolidar su proyecto y llevarlo al siguiente nivel.
Al finalizar el evento, Kota Fukutoku, Vicepresidente de Planeación Corporativa de Daikin Latinoamérica cerró con broche de oro el evento presentando el «Open Innovation Lab» que se integrará en el edificio Expedition, catalizador de innovación del Tecnológico de Monterrey, consolidándose así como su primer aliado estratégico. «Estoy convencido de que juntos podemos crear nuevo valor al conectarnos con la comunidad y minimizar la brecha entre ciencia, tecnología y sociedad, ¡Muchísimas gracias!”, finalizó Fukutoku.
incMTY es la plataforma de innovación, emprendimiento y sostenibilidad más importante de Latinoamérica, en donde se reúne anualmente una comunidad de más de 10 mil personas por edición, siendo actualmente su undécima edición. Airtech Challenge es una iniciativa de incMTY y Tec de Monterrey con el patrocinio de Daikin Latinoamérica creada para brindar oportunidades a más emprendedores que buscan ofrecer soluciones en función de un futuro mucho más sostenible para todos.
Para más noticias relacionadas con Daikin visite Prensa Daikin Latinoamérica
Consulta las bases y obtén más información en: www.incmty.com/airtech
Visita Newsroom, la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey.
Visita:
@airtech.challenge @airtech.challenge
Daikin Latin American Operations (DLAO)
Estableció la oficina central de América Latina en México en 2013 para acelerar la expansión comercial en la región. DLAO, cuenta con más de 3 mil empleados en la región, tres bases productivas (dos en México y una en Brasil), además de filiales de venta en 11 países que ocupan el 80 por ciento de la demanda (Brasil, México, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica y República Dominicana).
Acerca de Daikin en el mundo
Daikin es una empresa japonesa fundada en 1924, pionera en la industria HVAC con operaciones comerciales en más de 173 países alrededor del mundo, con más de 177 bases de producción globales, 50 Centros de Investigación y Desarrollo y aproximadamente 90,000 empleados. Tiene 87 bases de fabricación de aire acondicionado (en 27 países). Con ventas de más de 25 mil millones de dólares, ha mantenido la posición número 1 en ventas en el mundo desde 2010 y el 85 por ciento de su negocio se genera fuera de Japón. Las marcas del Grupo Daikin son AAF Flanders, Goodman, Amana, McQuay, SAEG, CYVSA y AHT.
Acerca de incMTY
incMTY es la plataforma de innovación, inversión y emprendimiento del Tec de Monterrey. Es la plataforma líder para emprendedores de alto impacto, unicornios, inversionistas disruptivos, dueños de empresas, gobiernos internacionales, líderes de pensamiento, CEOs, innovadores y pioneros en industrias ascendentes. incMTY tiene una comunidad de 126 mil emprendedores y cuenta con 4 productos en 1 solo espacio para posicionarse como el principal HUB de innovación y negocios conectando latinoamérica con el mundo: open innovation, festival incMTY, incMTY Talent y Expo Future Now.
Se ha realizado desde 2013 y ha tenido un crecimiento consistente con una comunidad de 10 mil emprendedores por edición, con 10 ediciones anteriores. Ha contado con personalidades tan relevantes como: Jay Shetty, Alina Morse, Simon Mainwaring, Brenvita, Gary Vaynerchuk, Jeremy Gutsche, Mayim Bialik, Guy Kawasaki, Peter Diamandis, Jason Silva, Richard Branson, Kevin O’Leary, Jenn Lim, Alexander Osterwaider, Martha Debayle, Maye Musk, Daymond John y emprendedores inspiradores como Tanya Moss y Xavier López Ancona, entre cientos más.
incMTY evoluciona junto con el mundo, reinventa sus metas, amplía la oferta y avanza hacia el futuro; entre las alianzas estratégicas que permiten que grandes cosas sucedan ha colaborado con organizaciones como: Google, Facebook, Silicon Valley Bank, Draper Network, IBM, Amazon, Ashoka, Hult Prize, Hootsuite, Global Entrepreneurship Network, WeXchange, International Accelerator, HEINEKEN México, Telcel, Santander, SAP, Banorte, Openpay, DocuSign, Daikin, OCV Monterrey, Startup Bootcamp, Growth Institute y Daikin México entre muchas otras.
Más información en incmty.com
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (https://www.tec.mx) es un sistema universitario multicampus privado y sin fines de lucro. Este 2023 cumple 80 años desde su fundación en 1943, durante estas ocho décadas se ha destacado por su excelencia académica, innovación educativa, emprendimiento, visión global, vinculación con la industria y empleadores, y su gran capacidad de ejecución. Tiene presencia en 32 municipios de 20 estados de México; una matrícula de más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 26 mil alumnos de preparatoria y de 2 mil 500 profesores en ese nivel.
La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2024), se encuentra en la posición 184, ubicándose en el lugar 29 entre las universidades privadas del mundo.
En el Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings (2023), se sitúa como la 4 en América Latina y 1 de México, y en el THE Global University Employability Ranking como número 78 del mundo y la 1 de México; siendo además la única universidad fuera de EUA en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking (2023) de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición 4 en programas de emprendimiento en nivel licenciatura. Pertenece a diversas redes de prestigio internacional como la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), Universitas 21 (U21) y The Worldwide Universities Network (WUN), entre otras.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457