PowerSchool expande la IA en las aulas de América Latina. La reciente formación de asociaciones educativas en Belice, Honduras, San Martín, México, Panamá y Venezuela subraya el crecimiento y la capacidad de las soluciones de IA, PowerBuddy y MyPowerHub, de PowerSchool.
Folsom, California, 18 de agosto de 2024.— PowerSchool (NYSE: PWSC), líder en software en la nube para educación K-12 en América del Norte, anunció la creación de seis nuevas alianzas con destacadas instituciones educativas en Belice, Honduras, San Martín, México, Panamá y Venezuela. Esta expansión permitirá llevar su asistente de IA, PowerBuddy, y la nueva plataforma de comunicaciones unificadas, MyPowerHub, a la región de América Latina (LATAM). Estas herramientas están diseñadas para optimizar la comunicación, agilizar procesos administrativos y proporcionar a los estudiantes experiencias de aprendizaje más personalizadas.
Esta expansión inicial en la región de LATAM refleja una tendencia creciente hacia la modernización de la educación mediante el uso de datos y soluciones de IA, que permiten a los docentes y administradores ahorrar tiempo, personalizar la enseñanza, mejorar la comunicación entre la escuela y el hogar, y lograr mejores resultados para los estudiantes.
Estamos emocionados por la alta demanda de nuestras soluciones, especialmente nuestras herramientas de IA más recientes como PowerBuddy y MyPowerHub en toda América Latina. Nuestra sólida inversión en la región nos posiciona perfectamente para ofrecer soluciones de primer nivel que permiten a los educadores brindar una educación de alta calidad para las futuras generaciones”, comentó Stewart Monk, vicepresidente sénior y director general Internacional de PowerSchool. “Muchas de las escuelas y organizaciones con las que colaboramos en América Latina están construyendo desde cero ecosistemas digitales robustos, y estamos encantados de ofrecer una plataforma que facilita la integración de datos y mejora el compromiso entre padres, estudiantes y profesores”.
Tras la exitosa implementación de varias soluciones de PowerSchool, la Escuela Internacional de Tegucigalpa en Honduras se convierte en la primera institución en América Latina en adoptar PowerBuddy, el asistente impulsado por IA generativa de PowerSchool. Como la escuela internacional más grande de Honduras, utilizará PowerBuddy para proporcionar información personalizada, fomentar la participación estudiantil y crear un entorno de apoyo integral para educadores, estudiantes, administradores y padres.
La División de Educación Pública de San Martín también ha decidido invertir en la tecnología de IA de PowerSchool, implementando PowerSchool Schoology Learning, PowerSchool Curriculum & Instruction, y PowerBuddy for Learning. Estas herramientas ayudarán a los docentes a ahorrar tiempo mientras ofrecen contenido educativo de alta calidad mediante el uso de IA generativa para crear tareas atractivas para los estudiantes.
Dos instituciones destacadas en México y Panamá han optado por PowerSchool para modernizar sus sistemas educativos. Tras enfrentarse a desafíos con sistemas obsoletos, Northridge School México y El Colegio de Panamá han implementado múltiples soluciones de PowerSchool. El Colegio de Panamá ha adoptado ocho nuevas soluciones, incluyendo Schoology Learning, PowerSchool SIS y MyPowerHub, incorporando además IA generativa a través de PowerBuddy for Learning. Por su parte, Northridge School ha integrado cinco nuevas soluciones, entre ellas Schoology Learning, PowerSchool SIS, PowerSchool Ecollect Forms y MyPowerHub.
“Nos entusiasma la colaboración con PowerSchool”, declaró Fernando Nájera Velasco, director del Colegio Northridge México. “Estamos seguros de que será un aliado estratégico que nos ayudará a fortalecer aún más nuestra labor educativa, guiando a nuestros alumnos con las mejores herramientas disponibles”.
La inversión en MyPowerHub proporciona a ambas instituciones una solución de inicio de sesión único que permite a los padres consultar fácilmente el progreso académico de los estudiantes. Una vez implementadas todas las soluciones, ambas escuelas contarán con un ecosistema digital robusto para gestionar los datos, apoyar procesos sin papel y realizar funciones administrativas a través de tecnología conectada.
En Venezuela, la Escuela Campo Alegre será la primera en integrar PowerSchool SIS, un sistema altamente personalizable para gestionar información de estudiantes de manera centralizada, incluyendo datos personales, registros académicos, asistencia, calificaciones y más, todo manteniendo la seguridad de la información.
Además de su expansión en América Latina, PowerSchool también está estableciendo nuevas alianzas en otros mercados internacionales.
Para obtener las últimas noticias sobre PowerSchool a nivel global, visite: https://www.powerschool.com/news/.
Acerca de PowerSchool
PowerSchool (NYSE: PWSC) es el proveedor líder de software en nube para la educación K-12 en Norteamérica. Su misión es capacitar a los educadores, administradores y familias para garantizar una educación personalizada para cada itinerario de los estudiantes. PowerSchool ofrece nubes de productos integrales que conectan la oficina central, el aula y el hogar con productos galardonados como Schoology Learning y Naviance CCLR, para que los distritos escolares puedan gestionar de forma segura los datos de los estudiantes, la inscripción, la asistencia, las calificaciones, la instrucción, las evaluaciones, los recursos humanos, el talento, el desarrollo profesional, la educación especial, el análisis y la comprensión de datos, las comunicaciones y la preparación para la universidad y la carrera profesional. PowerSchool asiste a más de 60 millones de estudiantes en más de 90 países y a más de 18 000 clientes, incluidos más de 90 de los 100 distritos con mayor número de estudiantes matriculados en Estados Unidos.
Más información sobre PowerSchool en Latinoamérica en www.powerschool.com/global/latin-america/.
© PowerSchool. PowerSchool y otras marcas de PowerSchool son marcas comerciales de PowerSchool Holdings, Inc. o sus filiales. Las marcas PowerSchool son marcas registradas en varios países. Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como propiedad de terceros.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Tu Opinión Importa
¿Cómo crees que la integración de la IA en las escuelas impactará la educación en América Latina? ¿Qué opinas de las iniciativas de PowerSchool? ¡Cuéntanos usando el hashtag #superfan y únete a la conversación! 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)