Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GAMING & OVERCLOCKING » Playwith apuesta por el auge de la industria gamer en el Perú

Playwith apuesta por el auge de la industria gamer en el Perú

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Playwith: El Perú crece como Hub para la Industria de Videojuegos en América Latina

Lima, Perú, 25 de marzo de 2024.— Lima se convierte en foco de atención para Playwith, una firma surcoreana de desarrollo de videojuegos, que ve en Perú un mercado emergente clave dentro del espectro gaming de Latinoamérica. La industria de videojuegos, tradicionalmente vista como un entretenimiento y medio de conexión social, ha evolucionado hasta convertirse en un sector de alta rentabilidad y generador de empleo en la región. Con un registro de más de 260 millones de gamers en 2022 y una facturación que rozó los 6 mil millones de dólares, proyecciones de Statista anticipan que para 2027, la cifra de jugadores latinoamericanos ascenderá a 309 millones.

Esta expansión ha capturado el interés de varias empresas internacionales, incluida Playwith Korea Inc., establecida en 1998 en Corea del Sur. Tras lograr éxito tanto en su país natal como en mercados extranjeros, como Estados Unidos y Tailandia, la compañía ha decidido incursionar en el Perú, reconociendo el potencial del talento local.

La Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV) indica que más del 60% de los peruanos en línea se consideran gamers, con un segmento significativo de 11 millones de jugadores entre los 26 y 45 años de edad. Shaun Kim, Gerente General de Playwith Latam, destaca la gran aceptación de los videojuegos de calidad en el Perú y el crecimiento constante de la comunidad gamer como factores clave para el desarrollo de nuevos proyectos en el país.

En Perú, contamos con un público muy entusiasta que demanda juegos de calidad. Sabemos que el porcentaje de gamers se mantiene en aumento año tras año y, en ese sentido, queremos trabajar de la mano con ellos para contribuir gratamente a la industria de los videojuegos”, indicó Shaun Kim. Debido al gran crecimiento de la comunidad gamer, el gerente de la firma también identificó un mercado laboral en expansión que puede ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes peruanos.

Playwith ha establecido oficinas en Lima y formado un equipo multicultural, dedicado a gestionar títulos como R.O.H.A.N. Eternal Vengeance y Seal Online, con el objetivo de no solo entretener, sino también fortalecer la industria a nivel regional. Además, están preparando el lanzamiento de un nuevo juego multijugador que promete transformar la escena competitiva en Latinoamérica, ofreciendo nuevas oportunidades a los gamers peruanos.

Tu Opinión Importa

Invitamos a nuestros amigos gamers a compartir sus opiniones y perspectivas sobre el crecimiento de la industria de videojuegos en Perú y el papel de Playwith en este dinámico mercado. ¿Cómo crees que este desarrollo influirá en la comunidad gamer local y en las oportunidades laborales en el sector? ¡Tu voz es fundamental en esta conversación, y por supuesto, no te olvides de comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More