Icono del sitio Bienvenidos al Portal Diario de Noticias IT/USERS®

Peruanos prefieren comprar más barato debido a incertidumbre

peruanos-prefieren-comprar-mas-barato-debido-a-incertidumbre

El 70% de consumidores peruanos prefieren comprar más barato debido a incertidumbre. Estudio de GfK revela que un 42% de los peruanos siente que es momento de esperar antes de comprar y de una leve desaceleración del mercado online, mientras que la tendencia mundial apunta a la adquisición de productos “premium” y con mejores rendimientos y tecnologías, reemplazando los productos estándar.

Lima, Perú, 7 de octubre 2022.— La incertidumbre entre los consumidores peruanos se ha instalado con fuerza según el estudio de GfK: Tendencias E-Commerce en el Mercado de Consumer Electronics, presentado en el evento Tendencias E-Commerce organizado por Mercado Libre en Lima. Dicha incertidumbre es producto principalmente de los diversos escenarios macroeconómicos que han afectado de manera sustancial en el mercado y que han puesto en alerta los presupuestos de los consumidores, como las cifras históricas de alzas inflacionarias que se han registrado en los últimos meses, un mercado impactado por la guerra de Rusia con Ucrania, las repercusiones posteriores a la pandemia por COVID-19 y los problemas en la cadena de suministros a nivel global, por mencionar algunos.

De acuerdo con el estudio de GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectiva, esta sensación quedó reflejada en la encuesta, donde el 42% de los consultados siente que ahora es un mejor momento de esperar, más que para comprar, y donde un 29% de los consumidores no tienen mucha confianza en su propio futuro. Precisamente “el futuro” es lo que más le preocupa al consumidor del Perú, donde un 83% de los encuestados siente que es una preocupación mucho mayor que antes de la pandemia, lo que ha llevado a que un 70% considere muy importante comprar más barato hoy, respecto de antes de la crisis sanitaria mundial.

Ganan los productos premium

Respecto de hacia dónde avanzan las tendencias del E-Commerce y pese a los elocuentes datos de inflación en el mundo, la información levantada por GfK, da cuenta que un 42% de los consumidores encuestados, están de todos modos dispuestos a pagar más por productos que les faciliten la vida.

Esta afirmación se ve reforzada con el hecho de que los productos “premium” están superando a su categoría respectiva. Como muestra, los smartphones 5G han registrado un alza de venta de 118%, respecto del 14% de aumento del smartphone tradicional, lo mismo con las notebooks ultra delgadas (+26%) versus las notebooks normales (+13%).

Los consumidores están privilegiando y optando el alto rendimiento de los productos, teniendo en cuenta las funciones “premium”, como elementos diferenciales que les permiten vivir una buena y mejor experiencia. Por tal motivo, durante el Q1 de 2022 se pudieron verificar alzas sostenidas en productos con mejores rendimientos, como los Televisores con sistema Dolby (27%), Laptop con 512 GB SSD (59%) o un teléfono móvil con conectividad 5G (75%), lo mismo con sistemas inteligentes de aspirado y lavado (+78%).

La tendencia global observada por GfK en su estudio, indica que la necesidad de una mejor experiencia llevó a los consumidores a buscar una mejor calidad para sus productos. Durante el Q4 de 2021 el 40% de los consumidores en el mundo optó por reemplazar sus televisores defectuosos y un 27% por actualizar su televisor aún funcionando correctamente.

Los cambios en TV fueron fundamentalmente buscando una mejor calidad de imagen (+13%), una mejor experiencia de juego (+18%), por una experiencia inmersiva (+21%) y un mejor sistema de audio (+51%).

El segmento de audio portátil, con el regreso de las actividades presenciales, ha mejorado en su movimiento, aunque ha registrado pérdidas, con ventas de 9.1 bill. USD (-7.1%) y con un total de 157.5 millones de unidades vendidas (-6.7%).

El crecimiento en este sector lo ha impulsado la venta de audífonos, especialmente durante la pandemia, con un 60% de las ventas totales en productos de audio (portable, home y cinematic), con un 370% de aumento respecto del 2013, en un mercado donde ha entrado con mucha fuerza los dispositivos Bluetooth In Ear True Wireless.

En conclusión, los consumidores se vuelven más sensibles a los precios, donde hoy en día buscan productos con mayores especificaciones y este segundo semestre a pesar de que Perú no clasificó a la Copa del Mundo, la venta de televisores tendrá un incremento en semanas previas al inicio del evento, que a su vez se tendrá eventos Cyber, donde las promociones y ofertas a través del e-commerce serán una de las más importantes de fin de año. Consideramos que la mejor manera de llegar a los consumidores peruanos por el momento es optimizar el portafolio de productos en tiendas físicas y que a través del online se tenga el portafolio completo de productos desde la línea básica completando con los productos premium, donde hoy el consumidor esta buscando la mejor oferta en productos de alta gama o con mejores especificaciones”, comentó Jean Vargas, Retail Manager de GfK Perú.

De acuerdo con la data recopilada por Mercado Libre Perú, la tendencia por productos de Tecnología se manifiesta de forma clara en las compras a través de su plataforma, donde las categorías con mayor crecimiento fueron la de Videojuegos (+60%), Dispositivos móviles (+54%) y Electrónica de consumo (+53%), comparado con los resultados del primer semestre del 2021.

Actualmente, Mercado Libre es el e-commerce líder de Perú contando con más de 13 millones de visitas mensuales. Por ello, buscamos continuar impulsando la confianza en el ecosistema del comercio electrónico, apuntando a una mejor experiencia del usuario a través de dos pilares: seguridad y tiempo de entrega. Además, contamos con facilidades de financiamiento como pagos en cuotas sin intereses con las principales entidades bancarias del país.”, explicó Pedro White, Country Lead de Mercado Libre Perú.

GfK. Growth from Knowledge

Durante más de 85 años, en GfK nos hemos ganado la confianza de nuestros clientes en todo el mundo al resolver interrogantes críticas de negocio en su proceso de toma de decisiones en torno a los consumidores, los mercados, las marcas y los medios de comunicación. Nuestros datos y conocimientos fiables, junto con las capacidades avanzadas de IA, han revolucionado el acceso a las recomendaciones procesables en tiempo real que impulsan el marketing, las ventas y la eficacia organizativa de nuestros clientes y socios. Así es como prometemos y ofrecemos “Crecimiento a partir del conocimiento”.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 33

Salir de la versión móvil