Moda-Sostenible-cop21-ceam-itusers

Moda-Sostenible-cop21-ceam-itusersCOP21: Estudiantes peruanas presentarán diseños de moda sostenible en París. Alumnas del CEAM exhibirán sus propuestas, confeccionadas con fibra noble como alpaca y algodón, en el Changer La Mode Por Le Climat en el que participarán 85 países. Prendas fueron confeccionadas de la mano de artesanos de Huancayo y Cajamarca. En la cita de moda responsable también se presentarán reconocidos diseñadores peruanos como Meche Correa, Chiara Macchiavello y Enrique Canales.

Lima, Perú, 04 de diciembre del 2015.— El término “moda sostenible” es aún desconocido para la mayoría de peruanos; sin embargo, se trata de una tendencia mundial que va captando seguidores debido a la creciente preocupación por cuidar el medio ambiente promoviendo el uso de prendas de vestir elaboradas con tejidos naturales y materiales reciclados. Es por ello que el Gobierno Francés y la asociación Universal Love están organizando el Changer La Mode Pour Le Climat, un encuentro de moda sostenible, que se realizará el 7 y 8 de diciembre, en Francia, en el marco de la COP21.

En el evento participarán 85 países, donde los mejores exponentes de la ecomoda de cada país tendrán la oportunidad de mostrar sus creaciones, con la finalidad de generar conciencia sobre el impacto de la industria de la moda en el medio ambiente. Nuestro país estará representado por Valery Zevallos Hinojoza y Silvia Paredes Senepo, alumnas del Centro de Altos Estudios de la Moda (CEAM), quienes fueron elegidas entre 15 estudiantes de dicha institución para presentar sus tenidas junto a tres reconocidos diseñadores peruanos: Meche Correa, Chiara Macchiavello y Enrique Canales.

Silvia Paredes señala que la moda sostenible es importante ya que la industria textil degrada los recursos naturales. “A través de la moda verde podemos crear en la sociedad una cultura ambientalista y también preservar técnicas ambientalistas que se han perdido por causa de competitividad comercial y el desarrollo tecnológico”, señala.

Cada creación está compuesta por una tenida de dos o tres prendas, más accesorios, elaboradas de manera totalmente sostenible con tejidos de fibras nobles, como la alpaca, el algodón, entre otros. La confección se realizó de la mano de artesanos de comunidades de Huancayo y Cajamarca; quienes colaboraron con la elaboración de las prendas hechas sin procesos tóxicos ni uso de energía. De esta manera se busca revalorar el trabajo artesanal, con procesos de teñido vegetal y cochinilla.

El Centro de Altos Estudios de la Moda (CEAM) cuenta con 18 años de experiencia educativa, formando nuevas generaciones de diseñadores de moda, enfocando su objetivo a una enseñanza con visión global, alineada a mercados nacionales e internacionales, para formar diseñadores y empresarios de moda innovadores, emprendedores y líderes en la industria.

El CEAM es miembro de la Arts of Fashion Foundation con sede en California, Estados Unidos. El éxito alcanzado por sus egresados la consolida como la más exitosa institución educativa especializada en el rubro moda del mercado nacional. Para  descubrir  más sobre nuestras carreras de moda visita nuestro sitio web oficial www.ceam.edu.pe

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por admin

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/