Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » NETWORKING & MOBILE » Perú tardará unos dos años en migrar al IPV6

Perú tardará unos dos años en migrar al IPV6

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Perú tardará unos dos años en migrar al IPV6. Según Optical Networks, prestigiosa empresa de telecomunicaciones, los operadores y fabricantes de tecnología ya están preparados para la migración, caso contrario ocurre con las empresas públicas y privadas.

Lima, Perú, 31 de diciembre del 2018.— El Perú migrará al IPV6 en aproximadamente dos años. Así lo asegura Iván Chumo, Gerente General de Optical Networks (ON), quien señala que ese cálculo responde a como se viene dando la preparación de operadores de telecomunicaciones, fabricantes y empresas públicas y privadas, para este paso necesario en el futuro del Internet de las Cosas (IoT).

Los fabricantes de tecnología están preparados para la migración, al igual que los operadores pero la preocupación son las empresas ya que en la actualidad no hay ninguna que haya migrado al protocolo IPV6. Quizás hay algunas que están haciendo ensayos pero no han completado el proceso”, señaló.

Según refiere el Sr. Chumo, tanto las instituciones públicas como las privadas han hecho muy pocos esfuerzos en capacitar a su personal TIC para que estén listos para dar el paso.

Como se recuerda, el gobierno emitió una norma que obligaba a las empresas públicas a migrar al protocolo IPV6, en vista que las direcciones de IP disponibles actualmente a través del protocolo IPV4 son insuficientes para que todos los equipos y dispositivos puedan conectarse, dando así el salto al Internet de las Cosas. Sin embargo, según asegura el representante de ON, no todos lo han hecho.

Cuando inicien la migración, las empresas se darán cuenta qué equipos y profesionales están preparados y podrán tomar decisiones para estar listos partiendo por un inventario y la construcción de la plataforma de migración. El proceso no es costoso ni difícil pero sí laborioso, sobre todo, necesario” manifestó.

El Gerente General de ON dijo finalmente que el Perú se encuentra en una situación como país muy interesante y esto se debe a que ya está lista la red dorsal de fibra óptica y se han culminado proyectos de telecomunicaciones importantes.

El nivel de capilaridad a nivel de fibra será superior a lo que tuvimos antes justo coincidiendo con nuestro salto al IoT. Debemos dejar de ser importadores de tecnología, no importar contenido sino producirlo y para ello se necesita capacitar a niños, jóvenes y usuarios en lenguaje de programación que les permita desarrollar herramientas que hagan aun más sencilla nuestra evolución al Internet de las Cosas”, añadió.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More