Con 73 millones de hectáreas de bosques, nuestro país amplía el manejo responsable con apoyo del FSC y comunidades amazónicas
Lima, Perú, 21 de octubre de 2025.— El Perú, con sus 73 millones de hectáreas de bosques, está dando un paso trascendental hacia la sostenibilidad. Con más de 1,02 millones de hectáreas certificadas, 12 certificados de manejo forestal vigentes y 79 de cadena de custodia activos, el país se posiciona como referente regional en certificación forestal sostenible, gracias al impulso del Forest Stewardship Council (FSC).
En Madre de Dios, familias castañeras e indígenas Yine y Shipibo–Konibo han demostrado que conservar y producir pueden convivir en armonía, integrando conocimientos ancestrales con prácticas modernas de trazabilidad, biodiversidad y captura de carbono. Su esfuerzo fortalece la economía local, abre puertas a mercados internacionales sostenibles y contribuye directamente a mitigar el cambio climático.
Table of Contents
Madre de Dios: modelo de desarrollo sostenible y comunitario
El caso de las familias castañeras marca un hito: la primera certificación grupal de concesiones de castaña amazónica, hoy replicada en 13 nuevas concesiones en proceso de validación. Este modelo de certificación eleva el valor económico del bosque en pie, evita la deforestación y genera oportunidades dignas para las comunidades.
“Cada hectárea certificada representa una decisión consciente de mantener el bosque en pie, pero también un reconocimiento al esfuerzo de las comunidades que conviven con la naturaleza”,
expresó Alba Solís Vilchez, Directora Ejecutiva de FSC Perú.
El acompañamiento técnico de organizaciones como Tejiendo Sonrisas, Demetra y Cesvi demuestra que la certificación FSC no solo protege ecosistemas, sino que empodera a las comunidades amazónicas como guardianas del bosque.
Potencial peruano y liderazgo regional
Con dos tercios del territorio cubierto por bosques, el potencial del Perú para expandir la certificación forestal sostenible es vasto. El país además lidera en productos no maderables certificados, diversificando su economía hacia el aguaje, frutos amazónicos y resinas naturales.
Esta visión integral combina biodiversidad, sostenibilidad y desarrollo económico, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas climáticas globales.
“Conectamos desde la raíz”: una campaña regional por el futuro del bosque
FSC Perú se une a la campaña “Conectamos desde la Raíz”, iniciativa liderada por FSC Latinoamérica, que busca visibilizar el valor de los bosques como aliados frente al cambio climático.
“La campaña refleja la fuerza de un movimiento que une a comunidades, organizaciones y empresas comprometidas con un futuro más sostenible”, destacó Nishme Kahatt, representante de FSC Latinoamérica.
Esta alianza promueve la co-creación de soluciones forestales y la construcción de nuevas sinergias empresariales y comunitarias, asegurando que los bosques sigan siendo fuente de vida, cultura y equilibrio para las próximas generaciones.
Tu Opinión Importa
¿Crees que la certificación forestal sostenible puede transformar la economía amazónica? Cuéntanos tu visión y comparte esta historia de conservación con el hashtag #superfan #itusersawards2024-25
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


