43% de los ejecutivos peruanos considera que la gestión de la SUNAT ha mejorado. Los cambios regulatorios y el hacer frente a la autoridad tributaria y, en especial, las auditorías que está llevando a cabo, serían los principales desafíos que enfrentará la función fiscal en las empresas para los próximos 12 meses. Los ejecutivos consideran que las mejores acciones tributarias frente a la situación económica actual serían: tener una política más equitativa y una administración eficiente de los tributos.
Lima, Perú, 01 de diciembre del 2015.— Según el informe “Planeamiento Fiscal” de EY (antes Ernst & Young), los ejecutivos peruanos perciben una mejora (43%) en la gestión por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT); por el contrario, solo un 21% considera que empeoró.
Frente a los puntos que los ejecutivos peruanos consideran más preocupantes sobre la tributación resaltó la falta de conocimiento especializado sobre las operaciones de las diferentes industrias por parte de la autoridad tributaria (37.3%), la elevada y confusa complejidad fiscal (28.1%) y los preocupantes vacíos legales existentes dentro del marco tributario (26.1%).
Respecto a la situación económica actual, los ejecutivos consideran que la mejor acción no está alineada con disminuir los tributos, sino con una política fiscalizadora más equitativa —no solo las empresas grandes deben cumplir a cabalidad con su obligación— y eficiente —administración de los tributos.
“Hoy la prioridad de la función tributaria al nivel del Directorio ha tomado mayor importancia y se están enfocando en simplificar procesos con una estructura tributaria eficiente, mitigar riesgos y el ahorro de flujo de efectivo; conclusiones que nos han dejado el informe”, destaca David De la Torre, Socio Principal de Impuestos de EY.
En el informe participaron 249 ejecutivos relacionados al entorno tributario (gerentes de impuestos, contabilidad, finanzas, controllers, contadores generales, entre otros).
Acerca de EY
EY es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders. Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.
Para comentar debe estar registrado.