¿Cuál es el panorama de la seguridad informática en Colombia?. CommScope participó en el Comité de Seguridad del Consejo de Empresas Americanas CEA, realizado el pasado 20 de septiembre.
Bogotá, Colombia, 09 de Octubre del 2017.— CommScope, líder mundial en soluciones de infraestructura para redes de comunicaciones, estuvo presente durante el pasado Comité de Seguridad del Consejo de Empresas Americanas (CEA), institución que agrupa a las compañías americanas más representativas de Colombia, donde además de compartir todo su conocimiento en el sector, se enfocó a las políticas que involucra un tema tan delicado como lo es la seguridad.
Fundada en 1962, el CEA responde a las tendencias nacionales e internacionales, generando un impacto positivo al país al reunir a las empresas líderes en distintos sectores, por ello la participación de CommScope resulta primordial, tanto para el consejo, como para el desarrollo de la industria.
El Consejo de Empresas Americanas reúne a las empresas estadounidenses más representativas, que aportan cerca del 7.1 del PIB nacional”, mencionó Jonhy Ivan Clavijo, Territory Sales Manager, Andinos, Central Americas & Caribbean de CommScope, “Desde hace más de 15 años CommScope es miembro asociado, con una participación activa en diferentes comités que permiten aportar propuestas para las problemáticas y retos tecnológicos de cableado estructurado y Centros de Datos que enfrentan las empresas colombianas”.
Durante el evento, CommScope abordó tres áreas sumamente importantes para el desarrollo de un tema tan complejo y amplio como lo es la seguridad:
- Políticas de uso aceptable de los Recursos de TI: Se trata de cómo establecer y detallar las prácticas de uso, procedimientos y especificaciones de los recursos de TI (computadores, teléfonos, smartphones, tablets, etc.) para un mejor funcionamiento.
- Políticas de Clasificación de la Información: Es importante llegar a una clasificación de la información con base en su valor y que determine el nivel de protección acorde a ese parámetro.
- Políticas de Seguridad: De forma importante, se requiere definir cómo debe manejarse la información. Esta política permite establecer los fundamentos del manejo del tema de la administración de los datos.
Al igual que CommScope, otras empresas líderes en sus distintos ramos (Energético, Alimentos, Manufactura, Consumo Masivo, Salud, Servicios Profesionales, Tecnología y otras) participaron del Comité de Seguridad, con la responsabilidad de apoyar y divulgar su conocimiento y experiencia en temas cada vez más complejos, como las redes corporativas y la seguridad informática.
Este tipo de eventos abren la puerta para la discusión de nuevas propuestas que buscan integrar un beneficio no solo para las empresas, sino también para sus clientes, frente a las demandas que el futuro presenta. CommScope como miembro líder de la industria de cableado en este país —con una participación de mercado cercana al 40%—, ha querido compartir además algunas de las innovaciones más importantes en este año, como las soluciones de Gestión Automatizada de la Infraestructura, imVision, y el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica, que apoyan en la capa física a afrontar varios de los retos de seguridad informática y de red actuales”, concluyó el Territory Sales Manager, Andinos, Central Americas & Caribbean de CommScope.
Acerca de CommScope:
CommScope (NASDAQ: COMM) Ayuda a las empresas alrededor del mundo a diseñar, construir y gestionar sus redes cableadas e inalámbricas. Nuestro amplio portafolio de infraestructura de red incluye algunas de las soluciones inalámbricas y de Fibra Óptica más vastas e innovadoras del mundo.
Nuestro talentoso y experimentado equipo global está encaminado a ayudar a los clientes a incrementar su ancho de banda, maximizar su capacidad existente, mejorar el rendimiento y disponibilidad de la red, aumentar la eficiencia energética y simplificar la migración de tecnología.
Usted encontrará nuestras soluciones en los más grandes edificios, recintos y espacios al aire libre; en Centros de Datos y edificios de todas las formas, tamaños y complejidades; en sitios con redes celulares e inalámbricas; en oficinas centrales de telecomunicaciones y cabeceras de cable; en despliegues de FTTx; aeropuertos, trenes y túneles. Las redes vitales de todo el mundo funcionan con soluciones CommScope.
Mayor información en: https://es.commscope.com/