Open International mostró en el Congreso Andesco cómo la IA transforma la atención al cliente en las empresas de servicios públicos
Lima, Perú, 22 de julio de 2024.— En el reciente Congreso Andesco, realizado del 26 al 28 de junio en Cartagena, Colombia, Open International, un líder en soluciones tecnológicas para servicios públicos y telecomunicaciones, participó en el panel “El Futuro de la Inteligencia Artificial en Servicios Públicos”, moderado por Freddy Vega, CEO de Platzi.
Open International y el Futuro de la IA en Servicios Públicos
Este evento reunió a alrededor de 3,500 representantes del sector privado, público y de gobiernos nacionales y locales, abordando temas que iban desde políticas públicas hasta las ventajas de implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en los procesos comerciales y operativos de las empresas de servicios públicos.
Aunque muchas empresas reconocen la importancia de la inteligencia artificial (IA), su potencial completo aún no se está aprovechando, limitando su uso a tareas no estratégicas. Los expertos predicen que la adopción de IA generativa crecerá rápidamente, del 5% en 2023 al 80% para 2026.
William Corredor, CEO de Open International, destacó en su intervención cómo una correcta adopción de la IA, especialmente la IA generativa, puede mejorar significativamente la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Nuestra solución Smartflex utiliza tecnologías de IA generativa para potenciar los procesos de atención al cliente, haciéndolos más rápidos y eficientes”, afirmó Corredor.
Entre las ventajas mencionadas se encuentran la mejora en la experiencia del cliente con el uso de chatbots que ofrecen interacciones proactivas en la gestión de PQRs, la modernización de la atención al cliente mediante herramientas LLM y la optimización del trabajo en campo con enrutamiento inteligente, lo que resulta en un aumento de la eficiencia del 20% al 30%.
Open también tuvo una participación destacada en el Hub de conocimiento del Congreso, donde Jesús Andrés Sánchez, Vicepresidente de Mercadeo, compartió valiosas perspectivas sobre los retos actuales de las empresas de servicios públicos. Sánchez subrayó: “Las empresas de servicios públicos se enfrentan a comportamientos constantemente cambiantes de sus clientes, lo que constituye un desafío significativo. Para abordar este reto, es crucial que nuestras soluciones tecnológicas sean lo suficientemente flexibles para adaptarse rápidamente a estas nuevas necesidades. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta esencial para lograr dicha adaptabilidad.”
Con su participación, Jesús Sánchez resaltó la importancia de la flexibilidad y la innovación tecnológica en el sector de servicios públicos, destacando que la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental en la capacidad de respuesta a las dinámicas cambiantes del mercado.
Así, Open International reafirmó su compromiso de acompañar a sus clientes en su viaje hacia la transformación digital, enfatizando el valor de una implementación estratégica de la IA para optimizar las operaciones y potenciar la competitividad en el mercado con un servicio de atención al cliente significativo y diferencial.
Para más información sobre Open International, visite: https://www.openintl.com.
Tu Opinión Importa
Me encantaría conocer tu opinión sobre la implementación de la inteligencia artificial en los servicios públicos. ¿Crees que esta tecnología mejorará la atención al cliente y la eficiencia operativa? Comparte tu visión, participa en la conversación y no te olvides comentar con el hashtag #superfan. 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Dona con PayPal (escanea este QR)