La Revolución de la Computación Espacial: Transformando el Mundo Digital. De acuerdo con Gartner, se espera que la inversión empresarial en computación espacial aumente más de diez veces en los próximos diez años.
Lima, Perú, 6 de marzo del 2024.— La innovación en tecnología no se detiene, y la «computación espacial» emerge como la próxima revolución que promete transformar radicalmente nuestras interacciones digitales. NTT DATA, una autoridad en servicios digitales y de TI, lideró la discusión con su evento virtual «Envisioning the Future through Immersive Worlds«, poniendo el reflector sobre cómo esta tecnología está preparada para remodelar el panorama digital, especialmente en América Latina.
Esta tecnología no es solo un avance; es una nueva forma de entender la interacción entre humanos y el mundo digital. Mediante el uso de sensores y técnicas avanzadas de mapeo, la computación espacial nos permite fusionar objetos digitales con nuestro entorno físico, abriendo las puertas a un universo de experiencias inmersivas que van desde la realidad aumentada (AR) y mixta (MR), hasta entornos completamente absorbentes en realidad virtual (VR).
Su aplicación promete revolucionar sectores tan diversos como el comercio minorista, la banca, la educación y la manufactura, ofreciendo oportunidades sin precedentes para innovar en servicios, abrir nuevos mercados y enriquecer las interacciones con los clientes.
Según proyecciones de Gartner, el interés y la inversión en computación espacial se dispararán, pasando de una inversión de 110 mil millones de dólares en 2023 a un estimado de 1.7 billones para 2033, reflejando el potencial masivo y el interés creciente en esta tecnología.
El evento también exploró cómo la computación espacial está redefiniendo las experiencias de clientes y empleados, los desafíos y las incógnitas para las organizaciones que desean adoptarla, los nuevos dilemas de ciberseguridad que presenta y el surgimiento de economías digitales vinculadas, desde la gestión de avatares hasta el manejo de anclas digitales en el mundo físico.
Cauê Dias Silva, de NTT DATA, comparó el impacto potencial de la computación espacial con la revolución del smartphone, anticipando una adopción masiva y un interés generalizado en participar de esta nueva era digital.
Estamos ante un punto de inflexión para la economía, comparable tal vez con la aparición del smartphone: algo de lo que todas las personas van a sentir deseos de participar”, señala Cauê Dias Silva Gerente Ejecutivo de Innovación e I+D de NTT DATA. “Por otro lado, ya estamos trabajando en proyectos concretos y en pruebas de concepto alrededor de esta tecnología y, por supuesto, contamos con la visión estratégica y los recursos especializados para ayudar a las organizaciones latinoamericanas a entender y explorar esta nueva realidad, ganar experiencia de manera pionera y capitalizarla rápidamente para liderar en escenarios futuros”, agregó el ejecutivo.
Para aquellos interesados en profundizar en las discusiones y los insights compartidos durante el evento, pueden acceder a la grabación completa aquí.
Acerca de NTT DATA
NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. Opera en más de 50 países, en los que cuenta con más de 140 mil colaboradores. Sus servicios se centran en la consultoría estratégica y el asesoramiento, tecnologías de vanguardia, aplicaciones, infraestructura, modernización de servicios de TI y subcontratación de procesos de negocios. Más información en https://www.nttdata.com/global/en/.
Redes sociales
- LinkedIn: NTT DATA Europe & Latam
- Facebook: NTT DATA LATAM
- Instagram: NTT DATA LATAM
- X: NTT DATA LATAM
Pregunta para el Lector
¿Cómo crees que la computación espacial transformará tu sector o tu vida cotidiana? Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en nuestras redes sociales o en los comentarios a continuación. No te olvides de incluir el hashtag #superfan 🙂
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457