Nissan recomienda cómo desinfectar un vehículo y proteger a tu familia. Lavarse las manos, usar mascarilla y desinfectar las superficies con la que se mantiene mayor contacto durante el día es crucial para conservar una buena salud
Lima, Perú, 30 de octubre del 2020.— Con la posibilidad de un rebrote de casos de COVID-19 en el Perú, es vital mantener los protocolos de bioseguridad, tanto como los cuidados personales y familiares para reducir el riesgo de un contagio.
Lavarse las manos, usar mascarilla y desinfectar las superficies con la que se mantiene mayor contacto durante el día es crucial para conservar una buena salud. Entre estas superficies se encuentra la de los autos, que muchas personas están ya utilizando para movilizarse.
Con las primeras etapas de reactivación económica en marcha en el país, se hizo necesario el uso de los vehículos particulares para ir a trabajar, realizar las compras u otras actividades, lo que genera el incremento de la exposición al virus de estas personas”, señaló Humberto Almeyda, Director de Red de Concesionarios de Nissan Perú. “Así, es vital establecer medidas también para desinfectar el vehículo”, agregó.
En ese sentido, Almeyda brinda algunas recomendaciones para mantener una adecuada desinfección del auto y proteger a las familias del COVID-19.
Para el conductor:
El protocolo sanitario sectorial para la prevención del COVID-19, distribuido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, establece que la desinfección previa de las manos deberá ser en base a alcohol etílico al 70% o agua oxigenada.
Asimismo, una buena ventilación y evitar el ingreso de personas que no cuenten con mascarillas a la unidad será la mejor medida para evitar un posible contagio.
Para el vehículo:
Limpiar y desinfectar la cabina es esencial. La pantalla de infoentretenimiento, un área de alto contacto en la unidad, puede ser determinante para evitar posibles contagios, por eso es recomendable utilizar toallitas especiales para la pantalla o un paño suave humedecido con agua y jabón para limpiar la superficie de la pantalla.
Los limpiadores a base de amoníaco no deben usarse en pantallas de infoentretenimiento, ya que pueden dañar los revestimientos antideslumbrantes y antihuellas. Si el vehículo está equipado con comandos de voz, éstos pueden ayudarle a evitar tocar la pantalla central por completo.
De igual manera, para las demás partes se deberá emplear alcohol etílico al 70% en un paño húmedo o en su defecto utilizar toallas húmedas
A continuación, te compartimos una lista de las superficies que debes recordar limpiar:
- Volante
- Llavero y control remoto
- Manijas exteriores de las puertas de ambos lados
- Cajuela
- Manijas interiores de las puertas de ambos lados
- Botón de encendido
- Espejo retrovisor, parte posterior y bordes
- Respiradores de aire acondicionado
- Palanca de velocidades
- Palanca de luces direccionales
- Controles del limpiaparabrisas
- Consola central y reposabrazos
- Cinturón de seguridad y hebilla
- Manija del freno de mano
Nissan Perú cuenta con un servicio de mantenimiento altamente capacitado que se encargará de mantener un vehículo libre de cualquier tipo de virus, además de contar con repuestos originales de la marca para el mejor desempeño de la unidad.
Acerca de Nissan Perú
Nissan Perú S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation, inicia sus operaciones en enero 2018, teniendo la representación exclusiva de Nissan en el Perú. Nissan Perú forma parte de Nissan South América y llega al país en respuesta al potencial de la marca en esta región. Estamos enfocados en satisfacer a nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad, fortaleciendo así la marca Nissan en el país. Actualmente Nissan cuenta con 8 socios estratégicos y 17 puntos de venta a lo largo del país, sirviendo así a todo el Perú con nuestros vehículos.
Para mayor información sobre Nissan Perú y la gama completa de vehículos, visite nuestro sitio web en COVID-19