Interbank adopta tecnología de reconocimiento facial de NEC para optimizar seguridad y accesos. Con el sistema de Reconocimiento Facial, NEC impulsa un nuevo estándar de seguridad en el Interbank
Lima, Perú, 10 de octubre de 2025.— En el marco de su estrategia de transformación digital, Interbank implementó un sistema de control de acceso basado en reconocimiento facial, desarrollado e integrado por NEC, en su sede principal: su conocido edificio de 20 pisos ubicado en el corazón financiero de Lima.
Esta implementación busca agilizar el ingreso de personas y vehículos, reforzando al mismo tiempo la seguridad física y operativa de la institución financiera. El proyecto representa un hito en la modernización del ecosistema tecnológico de Interbank, banco peruano con 28 años de trayectoria, que ha confiado en NEC para llevar adelante este proceso de innovación.
Table of Contents
Seguridad y eficiencia sin contacto
Tras la implementación, el acceso al edificio se volvió más rápido, seguro y fluido para todos los usuarios —tanto peatones como conductores—, eliminando filas y minimizando el contacto con superficies.
El sistema permite configurar accesos temporales para visitantes o contratistas, ofreciendo flexibilidad y mayor control. Además, es capaz de reconocer rostros incluso con mascarilla o gafas, gracias a los algoritmos de alta precisión desarrollados por NEC.
Esta tecnología refuerza la seguridad corporativa y contribuye al bienestar de los colaboradores, al tiempo que mejora la experiencia de quienes ingresan a la sede principal del banco.
Transferencia tecnológica y autonomía operativa
Además de proveer e integrar la solución, NEC capacitó al equipo técnico de Interbank durante un período de pruebas de aproximadamente dos meses, asegurando que la operación del sistema sea totalmente autónoma por parte del banco.
Este proyecto demuestra el valor de la contribución de NEC, al combinar tecnología de clase mundial con la experiencia de sus equipos en todas las fases: pruebas, capacitación, integración y soporte. Un aspecto clave es el respeto por la gobernanza del cliente, ya que la empresa brindó soporte sin acceder a la información ni a la base de datos de la institución”, destacó Jorge Vargas, vicepresidente de la unidad de negocios DGDF de NEC en América Latina.
El contrato incluye soporte y mantenimiento continuo, garantizando la estabilidad y evolución del sistema en línea con las políticas de seguridad corporativa del Interbank.
Innovación japonesa para una banca más inteligente
La alianza entre NEC e Interbank refleja el compromiso de ambas organizaciones con la innovación, la eficiencia y la protección de datos.
Con más de un siglo de experiencia global, NEC continúa expandiendo su presencia en Latinoamérica, aportando tecnologías avanzadas de biometría, inteligencia artificial y análisis de video aplicadas a la seguridad ciudadana y corporativa.
Acerca de NEC en América Latina
NEC se ha establecido en Latinoamérica durante décadas como líder en la integración de tecnologías de TI y redes. La compañía ha permitido a las empresas y los gobiernos adaptarse a los rápidos cambios que se producen en la sociedad y en el mercado, apoyándolos con soluciones tecnológicas de comunicación, seguridad, biometría, entre otras, que aportan valores sociales como seguridad, protección, equidad y eficiencia en el mundo. A través de su declaración de marca «Orchestrating a brighter world», NEC busca promover un mundo más sostenible, en el cual todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Tu Opinión Importa
¿Crees que el reconocimiento facial transformará la seguridad corporativa en el Perú?
Comparte tu punto de vista con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25, y sé parte de nuestra comunidad IT/USERS. La revista líder en Innovación y Tecnología en Latinoamérica
#NEC #Interbank #ReconocimientoFacial #TransformaciónDigital #SeguridadCorporativa #ITUSERS