Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Nace El Instituto De Continuidad De Negocio Del Perú: Continuam

Nace El Instituto De Continuidad De Negocio Del Perú: Continuam

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Con el objetivo de crear una cultura de prevención ante situaciones de riesgo. Entidad sin fines de lucro busca crear normas y estándares que ayuden a las empresas peruanas a conducirse en condiciones de crisis o desastres para poder recuperar su operatividad. Iniciativa agrupa a organizaciones como Aenor, Asbanc, Isaca, PMC, Protiviti, Rímac y Telefónica del Perú.

Lima, Perú, 17 de mayo del 2016.— Con el objetivo de mantener una cultura de prevención frente a situaciones de paralización de operaciones y recuperarlas lo más pronto posible se ha conformado Continuam, el Instituto de Continuidad de Negocio del Perú.

Continuam es una organización sin fines de lucro que busca fomentar la educación sobre la continuidad de negocio en instituciones públicas y privadas. En el Perú esta iniciativa, similar a la del Consorcio Español de Continuidad de Negocio, es liderada por organizaciones como Aenor, Asbanc, Isaca, PMC, Protiviti, Rímac y Telefónica del Perú, que buscan crear una plataforma de colaboración en un centro de excelencia para la continuidad de sus operaciones.

Esta iniciativa potenciada también en países como España, Brasil y Costa Rica, ayudará no solo a organizaciones privadas sino también al Estado peruano a fortalecer las buenas prácticas ante situaciones adversas, como la prevención ante el riesgo de desastres, atentados u otros y retomar su funcionamiento en el más breve plazo”, explicó Luis Fajardo, Jefe de Continuidad de Negocio de Telefónica y presidente del Directorio de Continuam.

Continuam también se ha trazado el objetivo de fomentar que más industrias se unan a esta iniciativa. “Lo haremos mediante la difusión y asesoría a diversas instituciones en el tema de la cultura de la continuidad de operaciones ante situaciones de riesgo, y con la generación de normas y estándares reconocidos internacionalmente”, puntualizó Fajardo.

De esta forma, el Instituto de Continuidad de Negocio del Perú marca un hito importante en la gestión de riesgos y en la implementación de estrategias de recuperación en el sector público y  privado. “Será un espacio para consolidar y robustecer estrategias  y respuestas que permitirán mitigar eventos de desastres sistémicos. Compartiremos nuestra experiencia desarrollada desde el sector financiero, contribuyendo a que la institución sea sostenible en el tiempo”, finalizó Amalia Llontop, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc) y vicepresidenta del Instituto de Continuidad del Negocio del Perú.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More