Moutai destaca su avance en desarrollo verde y protección de cuencas en la COP30 en Belem, Brasil.
Lima, Perú, 17 de noviembre de 2025.— Moutai expuso en el Pabellón de China de la COP30 su modelo de sostenibilidad, protección del río Chishui y transformación verde de la industria licorera.
Table of Contents
China comparte su visión ecológica en Belém
Durante la inauguración de la COP30 en Belém, Brasil, el Pabellón de China presentó el evento Civilización Ecológica y Práctica de una China Hermosa, un espacio dedicado a compartir experiencias, fortalecer consensos y mostrar cómo la industria tradicional se está transformando hacia un futuro bajo en carbono.
En este escenario, You Yalin, vicesecretario del Partido de Kweichow Moutai Co., Ltd., expuso la ruta de cambio verde de la marca de baijiu más reconocida de China, y su contribución al esfuerzo climático global.
Esperamos que cada botella de Moutai no solo ofrezca un festín de sabor, sino que también transmita la idea de armonía entre los seres humanos y la naturaleza”.
Un modelo verde basado en acción climática y ESG
Moutai ha asumido como eje estratégico la filosofía: “prioridad ecológica y desarrollo verde”, protegiendo la integridad ambiental de la cuenca del río Chishui, origen y corazón del espíritu tradicional del baijiu.
Entre sus principales iniciativas destacan:
- Gestión responsable del agua.
- Conservación activa de la biodiversidad.
- Transición hacia energías limpias.
- Reducción de emisiones y acción climática.
- Modelos de economía circular.
Gracias a estas acciones, la compañía ha logrado una transformación verde y baja en carbono en toda su cadena productiva, convirtiéndose en un caso de estudio para la industria licorera mundial.
Inversión ambiental y “Dos Montañas”: convertir naturaleza en valor
Kweichow Moutai ha establecido un marco de sostenibilidad alineado con principios ESG, impulsando mecanismos de compensación ecológica y colaboración industrial para transformar los recursos naturales en valor sostenible.
Hasta el momento, la empresa ha invertido más de 400 millones de yuanes (aprox. 56 millones de dólares) en:
- restauración ecológica,
- conservación de la biodiversidad,
- y protección de la cuenca Chishui.
Además, Moutai ha puesto en marcha un centro nacional de práctica e innovación del principio “Dos Montañas” —“aguas cristalinas y montañas frondosas son activos de valor incalculable”— y una Fábrica Verde certificada a nivel nacional.
Su objetivo final: construir un modelo verde replicable para la industria licorera global.
Una visión que conecta sabor, cultura y sostenibilidad
Con su presencia en la COP30, Moutai reafirma que la tradición puede caminar hacia el futuro sin romper su raíz. La empresa busca demostrar que es posible producir un licor de prestigio internacional respetando la tierra que le da origen y promoviendo la armonía entre humanidad y naturaleza.
Tu Opinión Importa
¿Qué opinas de este modelo de transformación verde en industrias tradicionales? ¿Puede Moutai marcar el camino para la sostenibilidad en el sector bebidas? Comparte tu reflexión con #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


