Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Diversidad e Inclusión » Motorola amplía apoyo a lenguas indígenas incluyendo el ladino

Motorola amplía apoyo a lenguas indígenas incluyendo el ladino

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Motorola expande su apoyo a las lenguas indígenas incluyendo el ladino. Lengua ladina del sur del Tirol, en Italia, se suma a smartphones de Motorola

Lima, Perú, 12 de julio de 2024.— Motorola y la Fundación Lenovo reafirman su compromiso con la inclusión y la tecnología inteligente para todos, ampliando su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas. Ahora, Motorola incorpora el ladino, una lengua minoritaria del sur del Tirol, Italia, a su lista de más de 90 idiomas compatibles con sus smartphones.

Motorola impulsa la preservación del ladino

La UNESCO estima que cada dos semanas desaparece una lengua indígena, pudiendo perderse hasta 3.000 lenguas para fin de siglo. Por ello, Motorola ha liderado esfuerzos para revitalizar lenguas en peligro de extinción a nivel mundial en los últimos tres años.

En esta última fase centrada en Europa, Motorola identificó lenguas minoritarias y en peligro que necesitaban apoyo. El ladino, hablado por solo 30.000 personas y clasificado por la UNESCO como en peligro, fue seleccionado para su digitalización.

“En los últimos años hemos aprendido que es imperativo trabajar estrechamente con la comunidad de hablantes y académicos apasionados y comprometidos con resguardar y promover la lengua”, declaró Janine Oliveira, directora ejecutiva de Globalización del Software de Motorola. “Esto era cierto para la comunidad ladina y facilitó la decisión de digitalizar la lengua en nuestros dispositivos”.

Motorola colaboró con la Fundación Lenovo y el Instituto Ladino Micurá de Rü, dirigido por el profesor Paul Videsott. “Esto ayudará sin duda a que el ladino y otras lenguas minoritarias sean más visibles”, afirmó el profesor Videsott. “Los smartphones son como el lápiz del siglo XXI, y tener lenguas minoritarias, incluido el ladino, en la serie motorola edge 50, tiene la misma importancia que tener una lengua en un libro”.

Motorola reconoce la interacción de las poblaciones indígenas con la tecnología móvil y busca preservar su patrimonio cultural y empoderar a futuras generaciones. Hasta junio de 2024, ha puesto en código abierto más de un millón de palabras indígenas traducidas, permitiendo a otras empresas promover estas lenguas.

El ladino se suma a otras lenguas en peligro incluidas en los smartphones de Motorola, como el kuvi y el kangri de India, el cherokee de EE. UU., el kaingang de Brasil y el nheengatu del Amazonas. Motorola sigue comprometida con la inclusión y la preservación cultural mediante la tecnología.

Tu Opinión Importa

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta iniciativa de Motorola. ¿Qué piensas de la inclusión del ladino y otras lenguas indígenas en la tecnología móvil? ¡Déjanos tu comentario y no te olvides comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More