Descarbonización Industrial: El Compromiso de Schneider Electric. Industria Minera y Metálica: Schneider Electric Marca la Pauta en Descarbonización
Lima, Perú, 10 de abril de 2024.— Schneider Electric anunció el despliegue de su iniciativa global denominada Materialize, orientada a la descarbonización de la cadena de suministro en el sector de minerales y metales. Esta estrategia busca asistir a compañías del rubro en la reducción de sus emisiones de carbono a lo largo de su red de proveedores global.
Según pronósticos del Banco Mundial, se anticipa un incremento en la demanda mundial de minerales esenciales como litio, cobalto y níquel de entre el 40% y el 70% para el año 2030. Actualmente, este sector es responsable de aproximadamente 2,800 millones de toneladas de emisiones de carbono anuales.
Materialize se propone como un brazo más del conjunto de iniciativas de Schneider Electric para la descarbonización, diseñado por su consultoría de negocios sostenibles para maximizar el potencial de la adquisición de energía renovable a gran escala. El programa tiene como fin facilitar la transición de la cadena de valor hacia fuentes más sostenibles, impulsando la implementación de proyectos de descarbonización y software, y brindando a los proveedores acceso a soluciones de vanguardia, incluyendo los acuerdos de compra de energía (PPA).
Barbara Frei, vicepresidenta Ejecutiva Industrial Automation en la compañía, expresó su entusiasmo por el lanzamiento de Materialize: «Tenemos un sólido historial de trabajo con clientes para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, y este programa acelerará la acción en este sector. Educar a los proveedores dentro de la cadena de valor más amplia del sector sobre la importancia de sus modelos operativos en el cierre de las brechas de ambición de emisiones netas cero es vital si queremos descarbonizar el sector. Materialize impulsará pasos definitivos para que la industria lidere el camino».
La complejidad en la reducción de emisiones surge de la propia naturaleza de la cadena de valor, así como de la precisión y fiabilidad de los datos y las dificultades para definir el alcance de las emisiones de Alcance 3. Materialize, por lo tanto, pretende derribar barreras enfrentadas por los proveedores, como la falta de conocimientos en descarbonización y la accesibilidad a soluciones económicas, mediante el uso de tecnología digital.
Descarbonización: Transformando la Industria de Minerales y Metales
Heather Ednie, CEO del Global Mining Guidelines Group (GMG), comentó que «a través de la colaboración y la innovación, la asociación entre GMG y Schneider Electric busca llevar la cadena de suministro minero al siguiente nivel, elevándola los procesos hacia resultados más sostenibles. Materialize será fundamental para difundir conocimientos a toda la industria y establecer caminos claros para que sea más sostenible».
La iniciativa se suma a otros programas de Schneider Electric como Energize y Catalyze, enfocados en la industria farmacéutica y de semiconductores, respectivamente. Estos programas también buscan comprometer a numerosos proveedores en acciones rápidas y mensurables para reducir las emisiones de Alcance 3, dentro del marco del proyecto Zero Carbon de la compañía.
Medir las emisiones del Alcance 3 pone el foco en las cadenas de suministro y refuerza la importancia de la circularidad. Una acción tremendamente relevante que, a través de Materialize, ayudará a promover la circularidad en el sector y más allá. Por eso esto es algo que apoyamos», dice Kunal Sinha, director Global de Reciclaje en Glencore.
Materialize no solo tiene el potencial de transformar la cadena de suministro minero, sino también de extender su impacto a otras industrias, promoviendo métodos de producción sostenibles y de bajo carbono entre sus proveedores de materiales.
Para más detalles sobre Materialize, se invita a los interesados a visitar https://sustainabilityse.com/materialize.
Tu Opinión Importa
Invitamos a nuestros lectores a compartir sus puntos de vista sobre la importancia de la descarbonización en el sector de minerales y metales. ¿Cómo crees que iniciativas como Materialize pueden influir en el futuro de la industria y su impacto ambiental? Tu perspectiva es valiosa para nosotros y para fomentar un diálogo constructivo en torno a la sostenibilidad y la acción climática. ¡Ah! y no te olvides comentar con el hashtag #superfan 😉
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457