Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » Más de 120 actividades en FILAY 2024 para honrar el Bicentenario de Ayacucho

Más de 120 actividades en FILAY 2024 para honrar el Bicentenario de Ayacucho

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Letras de Libertad: FILAY 2024 celebra la Independencia Nacional. FILAY 2024: Una feria literaria internacional para conmemorar el Bicentenario de Ayacucho y las independencias de América Latina.

Ayacucho, Perú, 13 de octubre de 2025.— La VIII Feria Internacional del Libro de Ayacucho 2024 rendirá homenaje al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho con más de 120 actividades culturales y la participación de doce escritores internacionales, del 11 al 27 de octubre.

La FILAY, en su octava edición, se llevará a cabo como una conmemoración de uno de los momentos más significativos en la historia peruana: el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un evento decisivo que marcó el fin del dominio español y aseguró la independencia del Perú. Bajo el lema «Bicentenario. Las independencias», FILAY 2024 será un espacio para la reflexión, el encuentro literario y la celebración, resonando en toda la comunidad hispanohablante.

Desde el 11 hasta el 27 de octubre, la ciudad de Ayacucho será el escenario donde más de una docena de reconocidos escritores internacionales de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, compartirán sus ideas, obras y reflexiones en torno a las independencias de sus naciones. Entre los autores más destacados se encuentran Mauricio Montoya, Sisinia Anze, Jandey Marcel Solviyerte y Orlando Rincones, quienes brindarán valiosos aportes literarios durante el evento.

FILAY 2024: Homenajes a figuras culturales de Ayacucho

La FILAY 2024 también rendirá tributo a dos importantes personalidades de la cultura ayacuchana. Se homenajeará al antropólogo y arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, conocido por su incesante trabajo en el estudio de las raíces peruanas, y al influyente poeta y crítico literario Víctor Tenorio García (VITE), una de las voces más destacadas de la literatura en quechua. Estos homenajes subrayarán el impacto cultural que ambos referentes han tenido en la región y en la literatura nacional.

Actividades culturales y enfoque en la independencia

Con más de 120 actividades programadas, la FILAY 2024 abarcará una amplia gama de eventos, incluyendo presentaciones de libros, recitales poéticos, conversatorios, obras teatrales y talleres de creación literaria dirigidos a personas de todas las edades. Los ejes temáticos se centrarán en la independencia, la literatura andina, la cultura Wari y el papel de la identidad peruana en la narrativa contemporánea. Además, se abrirán espacios dedicados a la poesía, el teatro y la música, donde las tradiciones culturales ayacuchanas se fusionarán con expresiones artísticas contemporáneas.

Entre los autores peruanos que se darán cita en FILAY 2024 destacan figuras notables como Jorge Eslava, prolífico escritor y educador; Natalia Sobrevilla, reconocida historiadora; Carlos Rengifo, novelista y ensayista; Carlos Torres Rotondo, especialista en la cultura del rock peruano; José Carlos Yrigoyen, poeta y crítico literario; y Cronwell Jara, célebre cuentista y novelista. Estos autores participarán en diferentes actividades, incluyendo presentaciones y conversatorios, que enriquecerán el diálogo cultural y literario durante la feria.

Un escenario ideal para la interacción

El evento tendrá lugar en varios de los escenarios más emblemáticos de la ciudad de Ayacucho, como la Plaza Mayor, el Centro Cultural de la UNSCH y el Teatro Municipal. Estos espacios brindarán un entorno idóneo para que los autores y el público interactúen de manera cercana y enriquecedora, permitiendo a los asistentes compartir sus perspectivas sobre temas literarios y culturales.

La FILAY 2024 será una ocasión única para que lectores, escritores y amantes de la cultura celebren y reflexionen sobre la independencia de Ayacucho y América Latina a través de la literatura, contribuyendo al intercambio de ideas y al fortalecimiento de la identidad cultural regional y continental.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre la importancia de conmemorar el Bicentenario de Ayacucho en la FILAY 2024? Comparte tu perspectiva usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. 😉

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More