Mantenimiento impulsado por IA: la clave para la eficiencia y sostenibilidad de los centros de datos. El mantenimiento basado en condición (CBM) redefine la resiliencia y eficiencia operativa. De lo reactivo a lo predictivo: el salto que marca la diferencia
Lima, Perú, 17 de octubre de 2025.— Los operadores de centros de datos enfrentan un momento decisivo. A medida que crece la demanda de inteligencia artificial, muchos invierten en infraestructura avanzada, pero aún gestionan su mantenimiento con métodos obsoletos. Estos procesos tradicionales —basados en tiempos fijos o respuestas reactivas— ya no pueden sostener la velocidad, la complejidad ni las exigencias energéticas del presente.
El Uptime Institute advierte que los enfoques basados en calendarios provocan intervenciones innecesarias, fallas imprevistas y sobrecostos. Además, muchos contratos cubren solo parte de la infraestructura, sin una visión integral, y la escasez de técnicos especializados agrava la situación.
Ante este panorama, surge una respuesta inteligente: el mantenimiento impulsado por IA, que transforma la gestión operativa en un ecosistema eficiente, predecible y resiliente.
Table of Contents
Mantenimiento basado en condición: la revolución del CBM
El Mantenimiento Basado en Condición (CBM, por sus siglas en inglés. N. del E.) emplea sensores que recopilan datos en tiempo real —como temperatura, vibración o presión— para monitorear de forma continua los activos críticos. Gracias al análisis predictivo y la inteligencia artificial, los operadores pueden anticipar fallas, identificar patrones y planificar intervenciones solo cuando son necesarias.
El CBM representa una transición de lo reactivo a lo proactivo, garantizando mayor eficiencia, sostenibilidad y continuidad operativa.
Lo más importante es que permite a los centros de datos pasar de un mantenimiento reactivo o basado en calendario a un enfoque más inteligente, impulsado por IA, que se centra en la condición real del equipo. Este cambio transformador ayuda a los operadores a enfrentar la escasez de técnicos calificados, mientras aumentan la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad.” , afirma Gabriel Estay, Director para el Clúster Andino de Data Center y Secure Power en Schneider Electric.
El CBM cubre todo el ciclo de vida: desde la consultoría y digitalización de activos hasta la modernización y mantenimiento basado en datos.
Beneficios estratégicos del mantenimiento impulsado por IA
La adopción del CBM con soporte de Inteligencia Artificial ofrece ventajas tangibles:
- Mayor eficiencia y disponibilidad operativa.
- Optimización de recursos humanos y técnicos.
- Confiabilidad reforzada y reducción de tiempos de inactividad.
- Sostenibilidad mejorada, gracias al uso eficiente de energía y recursos.
- Ciberseguridad fortalecida, integrando monitoreo predictivo y análisis avanzado.
- Reducción de costos y mitigación de riesgos críticos.
El resultado es una operación inteligente que minimiza desperdicios, extiende la vida útil de los equipos y mejora la competitividad frente a los desafíos globales del sector.
Centros de datos preparados para el futuro
En la era digital, la inteligencia artificial no es una tendencia: es el núcleo de la eficiencia operativa. Los líderes que adopten el CBM sistémico estarán preparados para anticipar cualquier eventualidad y consolidar infraestructuras más inteligentes y sostenibles.
Sin CBM, los centros de datos quedan expuestos a riesgos críticos: interrupciones costosas, oportunidades perdidas y la amenaza de quedar rezagados en un mercado cada vez más competitivo. En cambio, los centros de datos que adopten CBM evolucionarán hacia infraestructuras preparadas para el futuro, aprovechando la IA para optimizar operaciones, mejorar la eficiencia e impulsar la innovación ante cualquier desafío que venga”, concluye Estay.
El mantenimiento impulsado por IA redefine el futuro de los centros de datos, convirtiéndose en el pilar de una infraestructura resiliente, eficiente y sostenible.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On«.
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.
www.se.com
Descubra las nuevas perspectivas que dan forma a la sostenibilidad, la electricidad 4.0 y la automatización de próxima generación en Schneider Electric Insights
Hashtags: #SchneiderElectric #AI #DataCenters #EcoStruxure
Tu Opinión Importa
¿Crees que la inteligencia artificial será el nuevo estándar para la gestión del mantenimiento en centros de datos? Comparte tu visión con los hashtags #superfan y #itusersawards2024-25.
Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457


