COAR-Cusco-INACAL-itusers

Mañana 23 de junio será gran final de la Primera Olimpiada de Normalización del Perú. Colegios de Alto Rendimiento de Junín, Cusco y Piura en final de concurso que incentiva cultura de la calidad. Junín concursa con iniciativa sobre el rotulado para los productos elaborados a partir del Tocosh. En tanto, Piura propuso norma para la gestión de residuos en los basurales o vertederos municipales. Y Cusco planteó proyectos de riego por goteo con agua y energía de atrapanieblas y sensores piezoelectrónicos.

Lima, Perú, 22 de junio del 2016.— Tres equipos de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de Junín, Piura y Cusco competirán mañana jueves 23 de junio en la final de la Primera Olimpiada de Normalización del Perú, promovida por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), con el apoyo del Ministerio de Educación.

El certamen nacional es una iniciativa del Instituto Nacional de la Calidad – INACAL, a través de la Dirección de Normalización, que busca fomentar la cultura de la calidad, incentivando la creatividad entre los escolares de nivel secundario, para llegar a soluciones sostenibles y replicables a los problemas cotidianos de la vida, a través del uso de estándares o parámetros.

Dichos equipos lograron llegar a esta etapa luego de un arduo proceso de selección que, en un inicio, tuvo inscritos a 48 equipos (tres alumnos y un profesor) de los COAR a nivel nacional.

Luego de un proceso de capacitación a través de módulos, diez equipos quedaron listos y compitieron en la semifinal, en la que fue evaluado el dominio del idioma inglés, el entendimiento de la normalización, el trabajo en equipo y el desenvolvimiento. Los equipos presentaron un cuento sobre la normalización, un proyecto de norma técnica y una propuesta de pictogramas, resultando tres finalistas.

El primero, identificado como Risk Takers del COAR de Junín, presentó un proyecto de norma técnica peruana sobre el rotulado para los productos elaborados a partir del Tocosh.

El segundo, denominado Visión Juvenil Mundial del COAR de Piura, propuso una norma para la gestión de residuos en los basurales o vertederos municipales para facilitar su aprovechamiento posterior. Su principal objetivo es disminuir los residuos para que no generen impacto negativo en el ambiente y salud de los pobladores.

El último equipo clasificado fue K´uskiq Waynakuna del COAR del Cusco; los alumnos desarrollaron una norma que establece los requisitos y recomendaciones para poner en marcha proyectos de riego por goteo que utilicen agua y energía provenientes de atrapanieblas y sensores piezoelectrónicos.

Este concurso convocado en todo el país, además, intenta replicar la experiencia de Corea, país donde se fomenta la cultura de calidad entre los estudiantes con este tipo de actividades. Incluso dicho país organiza cada año una Olimpiada Internacional de Normalización, a cuya décima versión, realizada el año pasado, el Perú fue invitado. Los escolares del COAR Cusco, en esa oportunidad, obtuvieron la medalla de oro para nuestro país.

Cabe resaltar que el ganador de esta Primera Olimpiada de Normalización del Perú, representará al Perú en las Olimpiadas de Normalización de Corea.

La final de la Olimpiada se llevará a cabo este 23 de junio, en el Parque Tamayo de San Isidro a partir de las 10 de la mañana.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: