Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INFRASTRUCTURE » Los hospitales inteligentes optimizan recursos con Edge Computing

Los hospitales inteligentes optimizan recursos con Edge Computing

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

Los hospitales inteligentes y el papel del Edge Computing. Los hospitales inteligentes mejoran la eficiencia operativa y la atención al paciente mediante tecnologías avanzadas, como sistemas interconectados y registros electrónicos de salud.

Lima, Perú, 10 de octubre de 2024.— El sector hospitalario está atravesando una transformación digital acelerada, lo que ha llevado a la creación de los llamados «hospitales inteligentes«. Estos centros de salud no solo se enfocan en brindar un servicio de mayor calidad a los pacientes, sino también en optimizar sus procesos operativos a través de la adopción de tecnologías avanzadas.

Edge Computing: clave en la transformación de hospitales inteligentes

En este escenario, la búsqueda de «hiper-eficiencia» se convierte en una prioridad, ya que permite la optimización de los recursos y procesos hospitalarios, alineando los costos tecnológicos con las operaciones diarias. Para los entornos hospitalarios, el Edge Computing desempeña un papel crucial para asegurar esa hiper-eficiencia.

De acuerdo con el informe de la consultora UnivData, el mercado de Edge Computing en el ámbito de la salud alcanzó un valor de 5000 millones de dólares en 2022, y se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual de 25% entre 2024 y 2032, impulsado por la creciente adopción del Internet de las Cosas (IoT) en los dispositivos médicos.

La transformación digital de los hospitales

En la última década, la evolución digital ha acelerado cambios significativos en el sector sanitario. Los hospitales, que antes dependían de procesos manuales y herramientas analógicas como el papel y la tinta, ahora están sustentados por soluciones tecnológicas de última generación.

Herramientas como los registros electrónicos de salud (EHR)[*], dispositivos de monitoreo digital de pacientes, sistemas automatizados de dispensación de medicamentos y plataformas de telemedicina son parte integral de este nuevo ecosistema.

No obstante, esta digitalización no solo está orientada a mejorar la precisión y calidad de los servicios, sino también a garantizar la resiliencia eléctrica y la estabilidad de las redes hospitalarias. En un hospital moderno, la mayoría de los dispositivos y sistemas están interconectados, lo que significa que cualquier interrupción en la energía o la red puede tener graves consecuencias, como la detención de dispositivos de soporte vital o la inaccesibilidad a los EHR, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

El Edge Computing: un componente clave para la hiper-eficiencia

En este contexto, el Edge Computing se ha consolidado como una tecnología clave que impulsa la transformación de los hospitales inteligentes hacia la hiper-eficiencia. ¿Cómo lo logra? En lugar de enviar todos los datos a servidores centralizados para su procesamiento, el Edge Computing permite que los datos se procesen más cerca del lugar donde se generan. Esto significa que, ya sea en la sala de emergencias, la farmacia o el área de admisiones, los datos se procesan localmente y en tiempo real.

El procesamiento de datos en tiempo real es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar en entornos hospitalarios. En contextos donde cada segunda cuenta, como en una sala de emergencias, el acceso rápido a los datos puede marcar la diferencia. Además, el edge computing puede mejorar la eficiencia operativa al evitar los retrasos que podrían ocurrir si los datos tuvieran que viajar a través de redes complejas para ser procesados”, explicó Hernán Neirotti, Regional Manager – Pre Sales & Business Development en la división de Secure Power de **Schneider Electric**.

En los hospitales inteligentes, los sistemas de admisión digital permiten que los pacientes sean registrados de forma rápida y precisa. Si estos sistemas fallan, se tendría que recurrir a procesos manuales, lo que ralentizaría todo el proceso y comprometería la exactitud de la información. Lo mismo ocurre en las farmacias hospitalarias, donde los sistemas digitales controlan el acceso a los medicamentos. Un fallo en estos sistemas podría poner en riesgo la correcta administración y entrega de medicamentos.

Sin embargo, lograr la hiper-eficiencia no solo se trata de invertir en la última tecnología disponible. Los hospitales deben integrar estas soluciones de manera estratégica dentro de su operación. No todas las áreas de un hospital requieren el mismo nivel de procesamiento de datos en tiempo real. Por ello, la clave está en adoptar soluciones de edge computing que se ajusten a las necesidades específicas de cada departamento y permitan una distribución óptima de los recursos.

Los hospitales inteligentes que adoptan el Edge Computing no solo logran una reducción en los costos operativos, sino que también mejoran la experiencia del paciente y garantizan su seguridad.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es generar un impacto al empoderar a todos para aprovechar al máximo la energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. En Schneider, llamamos a esto «Life Is On».

Nuestra misión es ser el socio de confianza en sostenibilidad y eficiencia. Somos un líder mundial en tecnología industrial. Aportamos nuestra experiencia en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras resilientes, centros de datos, edificios inteligentes y hogares intuitivos.

Proporcionamos soluciones integradas de ciclo de vida completo habilitadas por IA en el Internet Industrial de las Cosas (IoT) con productos conectados, automatización, software y servicios, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150,000 empleados y más de un millón de socios operando en más de 100 países para garantizar la proximidad a nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.

www.se.com 

[*] A pesar que se trató de un tema debatido durante los últimos gobiernos del Perú, solo se conoce una iniciativa privada en este sentido: MEDITECH, quizás podría ser un buen punto de partida para escalar la solución a la Salud Pública. N. del E.

Tu Opinión Importa

¿Qué piensas sobre el impacto del Edge Computing en los hospitales inteligentes? Comparte tu opinión usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024. ¡Nos encantaría conocer tu perspectiva! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More