Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INFRASTRUCTURE » Las 4A de la inteligencia artificial: ¿cómo implementarla en las empresas?

Las 4A de la inteligencia artificial: ¿cómo implementarla en las empresas?

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Las 4A de la inteligencia artificial: la fórmula para implementarla en las empresas. Asistencia, Acción, Automatización y Autonomía: el camino hacia la transformación digital con IA

Buenos Aires, Argentina, 4 de septiembre de 2025.— La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de las últimas décadas. Su impacto redefine la forma en que interactuamos con la tecnología y transforma el mundo laboral, donde está impulsando nuevas formas de productividad y eficiencia.

Las innovaciones recientes han preparado el terreno para que la IA se integre en actividades cotidianas y se convierta en un motor estratégico dentro de las organizaciones. Hoy, las empresas tienen la oportunidad de capitalizar estos avances para mejorar tanto el rendimiento individual como la gestión de procesos complejos, desde tareas simples de cómputo hasta la operación avanzada de centros de datos.

La importancia de implementar la inteligencia artificial en las empresas

Las organizaciones argentinas y de la región reconocen la relevancia de incorporar la inteligencia artificial en sus operaciones. De acuerdo con la encuesta PyMEs 2025 de Microsoft, el 54% de las pequeñas y medianas empresas en las Américas ya utiliza IA.

No obstante, el reto es adoptarla de forma estructurada y progresiva. En este sentido, Nicolás Cánovas, Director General de AMD para Latinoamérica, explicó: “si bien cada empresa enfrenta diferentes realidades, podemos trazar un camino claro hacia la implementación de la IA en el negocio a partir de cuatro etapas, a las que me gusta llamar ‘Las 4A de la IA’: Asistencia, Acción, Automatización y Autonomía de los procesos”.

Las 4A de la inteligencia artificial

  1. Asistencia: La primera fase se centra en la adopción inicial de la IA en procesos de interacción directa con el usuario. Un ejemplo frecuente son los chatbots, que permiten resolver consultas internas, solicitudes de soporte técnico o dudas relacionadas con beneficios y políticas corporativas.
  2. Acción: En la segunda etapa, la IA comienza a sugerir o ejecutar determinadas tareas, como programar reuniones, dar seguimiento a actividades pendientes o recomendar flujos de trabajo.
  3. Automatización: La tercera fase implica un uso más profundo de la IA. Aquí, la tecnología sistematiza procesos de inicio a fin. Ejemplo: la generación de resúmenes a partir de documentos o videoconferencias, lo que reduce el tiempo invertido en gestiones administrativas.
  4. Autonomía: La cuarta y última etapa corresponde al momento en que la IA es capaz de tomar decisiones basadas en parámetros predefinidos, sin requerir supervisión constante.

2025: un año bisagra en la adopción de la inteligencia artificial

El 2025 se proyecta como un punto de inflexión para las empresas que decidan adoptar la IA como un recurso estratégico. Según Cánovas: “Desde herramientas que potencian la productividad de los profesionales al usar una PC o notebook, hasta soluciones que optimizan servidores y centros de datos, la IA está transformando cada aspecto del ecosistema empresarial”.

El ejecutivo de AMD destacó además: “En AMD nos encontramos en una posición privilegiada para liderar en soluciones de IA, con un amplio portafolio para captar las oportunidades de esta tecnología, desde la computación de alto rendimiento hasta el poder de procesamiento en el Edge y en grandes centros de datos”.

Inteligencia artificial como motor de transformación

La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama laboral, aportando beneficios tangibles y soluciones adaptadas a múltiples necesidades. Las empresas no solo tienen la oportunidad, sino también la responsabilidad de adoptar esta tecnología, desbloqueando todo su potencial para acelerar la innovación, mejorar la competitividad y generar valor sostenible.

Para conocer más de AMD visita este enlace

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre las 4A de la inteligencia artificial como ruta para su adopción empresarial? Comparte tu visión en los comentarios usando los hashtags #superfan y #itusersawards2024-2025. Podrás participar por gadgets tecnológicos y premios sorpresa.

Apoya al Periodismo Independiente

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Apoya a ITUSERS-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More