Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/SECURITY & BIOMETRICS » La verificación de la identidad, tema destacado del #SDCongress

La verificación de la identidad, tema destacado del #SDCongress

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

ICAR participó en el primer congreso nacional sobre seguridad digital en conexiones y transacciones

Madrid, España, 18 de junio del 2016.— Se celebró en Madrid la primera edición del #SDCongress, el Congreso sobre Seguridad Digital 2016, donde se han presentado las últimas tendencias en temas de seguridad digital en conexiones y transacciones online, y en experiencia de usuario y comportamiento del consumidor.

El evento ha contado con la participación de empresas y entidades públicas y privadas de todos los sectores, especialmente del sector financiero y Fintech, e-commerce y telecomunicaciones. Con casi 1000 asistentes y más de 60 ponentes, ha sido el congreso más relevante a nivel nacional sobre seguridad digital.

ICAR, como empresa especializada en soluciones para la verificación de la identidad y prevención del fraude online, ha participado como sponsor y como ponente en una de las mesas redondas, en la que se han expuesto mejores prácticas en la gestión avanzada de identidades y control de accesos.

En esta mesa han participado también Alfonso Berral, Area Manager de DGT —Dirección General de Tráfico; Gregorio Haro Javaloyes, Presidente del Comité de Transporte Público— Jefe de la Unidad de Movilidad en ITS España / EIGEEntidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana; Mariano Rebollo, Head of Digital Transactions and Operations Security en Mapfre; y Mariona Campmany, CMO de ICAR, como moderadora de la mesa redonda.

Durante la sesión se habló sobre los nuevos sistemas de gestión de accesos e identidades, que ofrecen un valor añadido a los procesos online y facilitan la transformación digital, especialmente cuando se trata de adaptar procesos offline existentes al entorno online.

Por ejemplo, el onboarding o la contratación de productos y servicios a distancia son procesos online cada vez más utilizados por los consumidores, en detrimento de los presenciales. Pero los primeros requieren unos mínimos de seguridad para evitar errores y fraudes, como la verificación de la identidad del cliente en tiempo real y la autenticación de los documentos de identificación que presenta.

Una de las reflexiones más reiteradas fue la distancia que todavía existe entre la evolución de los medios de pago y los de verificación, y la diferencia entre el grado de adaptación de algunas empresas y los cambios en el comportamiento del consumidor, en especial de las nuevas generaciones o millennials.

También se trataron algunos de los sistemas actuales que resuelven la necesidad de verificar y validar la identidad del consumidor en las transacciones online, como el Single Sign-On —autenticación única—, la autenticación en dos pasos —estándar, biométrica o multifactor— o los sistemas de automáticos para la verificación de la identidad en tiempo real, como el ID_Mobile.

Según Mariona Campmany, «estamos delante de una necesidad que debe contemplar tres realidades: escuchar al usuario y adaptarse a él; aportar seguridad en el proceso tanto para la empresa como para el usuario; y seguir la evolución de la normativa internacional«.

En lo que también coincidieron todos los participantes es en que la implementación y uso tanto de sistemas de pago online como de verificación y autenticación automáticas de la identidad ya no son opcionales para las empresas, sino que han pasado a ser una condición para no quedarse atrás en la transformación digital.

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More