Data Centers: La revolución sostenible que definirá la industria en 2025. El auge de tecnologías como 5G, Big Data, IoT y la digitalización impulsa la demanda de servicios en la nube y almacenamiento de datos. La refrigeración líquida o liquid cooling asoma como una solución a los distintos retos de consumo energético que afronta la industria del data center.
Lima, Perú, 8 de enero de 2025.— En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, los data centers se posicionan como la columna vertebral de la transformación digital global. Con una creciente demanda impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), el uso de energías renovables, el Internet de las Cosas (IoT), el procesamiento en tiempo real, entre otras tecnologías, ha permitido que esta industria se prepare para una revolución en el 2025, marcada por la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
En ese sentido, la integración de la IA en los data centers no solo permite una gestión autónoma y eficiente, sino que también redefine los estándares de sostenibilidad, al optimizar el uso de recursos y reducir la huella de carbono, por ello, con respecto al mercado peruano, se estima que los Data Center alcanzarán ingresos de US$ 310 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 15 % desde 2023, según un informe de la consultora estadounidense Aritzon.
Asimismo, se estima que este sector ocupará más de 5,000 m2 y representaría el 3.1 % de las inversiones totales en Latinoamérica para dicho año. Cabe precisar que el Perú cuenta con alrededor de diez centros de datos de coubicación, cuya mayor concentración de actividad se encuentra en Lima. Entre los factores claves del crecimiento en la demanda de servicios en la nube y almacenamiento de datos, destaca el auge de tecnologías como 5G, Big Data, IoT y la digitalización.
Una transformación integral que impulsará la revolución sostenible
El enfoque de sostenibilidad en los data centers va más allá de las tecnologías avanzadas. Implica estrategias holísticas que abarcan desde el diseño y construcción hasta la operación y mantenimiento, generando beneficios no solo para el medio ambiente, sino también en términos de ahorro económico a largo plazo.
Esta industria está preparada para liderar la revolución tecnológica y sostenible en el 2025, sentando las bases para una infraestructura digital más eficiente, conectada y responsable con el planeta.
Vanessa Moreno, country manager para Perú y Bolivia en Schneider Electric, explica que los data center son un agente transformador y esencial para las industrias, es el corazón de las empresas. También señaló que los data center son un gran consumidor de energía y se estima que ello se duplicará en los próximos tres años, especialmente en algunos países donde la tendencia es cada vez mayor y ya empiezan a sufrir la escasez de energía.
Ante dicha problemática, una de las soluciones que surge es la refrigeración líquida o liquid cooling, que consta de la utilización de líquidos en lugar de aire para enfriar los equipos, lo que aumenta la eficiencia energética, siendo crucial para aplicaciones de alta densidad de potencia. Su introducción representa un cambio radical para los centros de datos en general y para la refrigeración de TI en particular.
Schneider Electric está a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones integrales que cubren desde redes hasta sistemas de refrigeración, diseñados para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia operativa.
La introducción de la refrigeración líquida representa un cambio significativo para los centros de datos en general y para la refrigeración informática en particular. La cartera y soporte de Schneider Electric están diseñados para impulsar tanto la próxima generación de centros de datos como la transición de sistemas de aire a líquido.
Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.
Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia.
Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.
Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457