Por: Roberto Soboll, Director Ejecutivo de Productos, Alcatel Latinoamérica
Lima, Perú, 12 de Enero del 2017.— Con la evolución acelerada de las tecnologías interactivas se comienza a vislumbrar la función y el valor comunitario de la realidad virtual (RV) en el ámbito social y la educación.
En los últimos años, la rápida transformación de dispositivos innovadores ha modificado tanto los mercados como las sociedades en las que operamos, y es vital aprovechar su alcance para mejorar nuestras comunidades. Tecnologías como la realidad virtual comienzan a moldear la manera en la que nos comunicamos e incluso, modificar nuestras formas de aprender y capacitarnos.
Poco a poco en el mundo moderno, la realidad virtual da un paso hacia el propósito comunitario. Aunque sin alejarse de su valor como entretenimiento; los expertos van conociendo nuevas formas de utilizarla como herramienta integral de aprendizaje y como un impulsador social.
Hoy, la educación y el aprendizaje constituyen dos de los ámbitos más prometedores para el diseño y la aplicación de ésta tecnología en cuanto a la mejora de nuestras comunidades, gracias a la capacidad de ampliar la realidad y compartir el conocimiento.
En Alcatel, una empresa de TCL Communication, estamos siempre a la vanguardia de las aplicaciones sociales de la tecnología e identificamos el gran potencial de la realidad virtual por los beneficios que brinda, al mejorar la calidad de vida de las poblaciones que la utilizan.
Como compañía que desarrolla este tipo de tecnologías, se debe mantener el compromiso de ayudar a forjar los recursos del futuro que mejorarán nuestras comunidades, y de hacer posible que ésta tecnología sea accesible para todos. Conocemos la importancia de estas mismas en la comunicación intercomunitaria y el alcance de la realidad virtual como plataforma de entrenamiento y aprendizaje.
Una de las ventajas que presenta la realidad virtual como herramienta educativa de capacitación y entrenamiento, se basa en la teoría que indica que un conocimiento se retiene a mejor nivel cuando se experimenta directamente, a diferencia de cuando simplemente se escucha o se ve.
Existen ya a cierto nivel, aplicaciones educativas de la RV, ya sea en métodos simples como el usar imágenes o vídeos para aprender de lugares que nunca se han visitado, hasta vídeos de inmersión para ciertas profesiones que requieren algún grado de entrenamiento directo.
De acuerdo con un estudio realizado por Deloitte en el 2016, el 88% de empresas con ingresos anuales entre los cien millones y mil millones, ya utilizan la realidad virtual en una amplia gama de programas de capacitación, en sus relaciones con clientes y empleados, así como en el posicionamiento de la marca.
Vemos por ejemplo el uso de la realidad virtual para un entrenamiento con los operadores de una planta; a través de un recorrido virtual, ellos pueden experimentar situaciones reales que los llevarán a mejorar sus capacidades y de ésta forma realizar mejor su trabajo; así mismo, podrán saber cómo protegerse y trabajar en un entorno seguro. Dentro de los beneficios de los entrenamientos con el uso de realidad virtual está el que permite una mayor repetición, en un tiempo corto y la optimización de recursos.
Por su parte, programas educativos en las universidades ya están implementando cursos de RV con el objetivo de inmergir a los alumnos en una realidad envolvente para aprender sobre temas como la biología marina y la microbiología, en donde podrán llevar a cabo nuevos hallazgos, o solucionar situaciones ambientales en tiempo real.
La realidad virtual encabeza una de las tendencias más prometedoras para el 2017 y evidentemente se convertirá en una herramienta de impulso comunitario para mejorar y potencializar el aprendizaje y la evolución de las distintas profesiones.
Acerca de Alcatel Mobile Devices
Registrada en Hong Kong, TCL Communication Technology Holdings Limited diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de productos y servicios móviles y de internet en todo el mundo. La cartera de productos de la compañía se vende actualmente en más de 160 países distribuidos en América del Norte, Latinoamérica, Europa, Medio Oriente, África y Asia del Pacífico.
De acuerdo con la compañía de investigaciones de telecomunicaciones IDC y datos de la compañía, Alcatel ocupó el puesto número 7 y número 10 entre los fabricantes globales de teléfonos y de Smartphones, en el tercer trimestre de 2016. La empresa también se posicionó en el puesto número 7 entre los fabricantes globales de tablets.
Los dispositivos de la marca Alcatel de TCL Communication ofrecen experiencias innovadoras y enriquecedoras que hoy permiten un acceso simple a las tecnologías móviles, ofreciendo una diversa cartera de productos de valor, equipados con la tecnología que las personas más quieren.
Sus productos y soluciones resuenan con los consumidores millennials y Gen Z con un enfoque simple, personal, auténtico y divertido. Combinando el conocimiento de los mercados locales y el control del proceso de fabricación integral, los dispositivos marca Alcatel de TCL Communication ofrecen experiencias de usuario personalizadas con dispositivos móviles innovadores, completos y de alto rendimiento, que permiten a los consumidores explorar y vivir cada día más alegremente.
TCL es una marca registrada de TCL Corporarion. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares. Alcatel es una marca registrada de Alcatel-Lucent y se utiliza bajo licencia de TCL Communication.
Para obtener más información, visita https://www.alcatel-mobile.com/global-en/.

