Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/TRENDS » La omnicanalidad impulsa el consumo en América Latina

La omnicanalidad impulsa el consumo en América Latina

by José Zegarra
4 minutes read
A+A-
Reset

La Omnicanalidad propicia recuperación económica en América Latina, según Kantar. La diversificación del gasto impulsa la recuperación del consumo en América Latina

Lima, Perú, 16 de mayo de 2024.— Según un estudio de Kantar, se destacan las principales tendencias de compra en el mercado de bienes de consumo masivo durante el primer trimestre de 2024.

América Latina vive su mejor momento para la industria de bienes no duraderos desde 2017. En el primer trimestre de este año, la región completó siete trimestres consecutivos de expansión del consumo, según el informe Consumer Insights Q1 2024 de Kantar, líder en datos, insights y consultoría.

Este panorama positivo se debe a varios factores. La economía sigue siendo robusta y resiliente, a pesar de los desafíos de la pandemia de COVID-19 y la inflación, que comienza a estabilizarse. Además, el crecimiento del PIB es positivo y el bajo nivel de desempleo —es perspectiva histórica—, en términos históricos, es fundamental.

En este contexto, la omnicanalidad juega un papel decisivo en la recuperación del consumo. «Con condiciones económicas favorables, los latinoamericanos tienen más capacidad para hacer compras más grandes y elegir mejor los canales. En promedio, visitaron nueve canales en el primer trimestre de 2024. Cada uno de ellos ofrece una mezcla de diferentes atractivos en cuanto a categorías, marcas, tamaños y precios», explica Marcela Botana, Directora de Desarrollo de Mercado Latam de Kantar.

Tiende a crecer la omnicanalidad en el consumo latinoamericano

La mayoría de los canales se benefician de esta tendencia, siendo el comercio electrónico (+37%), las tiendas de conveniencia (+29,7%), las tiendas de descuento (+25,3%) y los mayoristas (+21,8%) los líderes en el aumento del gasto de los compradores. Además, las tiendas de descuento y los mayoristas han ganado un 3% de participación en la categoría desde 2022. Cada participación del 1% representa 2.000 millones de dólares en ventas de bienes de consumo masivo.

En el primer trimestre de 2024, los latinoamericanos compraron, en promedio, 56 categorías. Los hipermercados son el punto de venta con más compras por categoría, con 31 en total. «Esto demuestra que, hoy en día, no hay un único canal que las familias utilicen para comprar todas las categorías. Cada tienda cumple su rol y conforma la cartera del consumidor», dice Marcela.

En cuanto a las categorías, tres se han beneficiado de la omnicanalidad: Tratamientos Capilares (+4,9 p.p. en penetración y crecimiento en 17 canales), Chocolates (+3,9 p.p. en penetración y alta en 15 canales) y Bebidas Isotónicas y Deportivas (+5,6 p.p. en penetración y aumento en 12 canales).

«Un factor clave que refuerza el carácter estructural de este cambio es que se produce en todos los grupos demográficos: niveles socioeconómicos altos y bajos, compradores jóvenes y mayores, familias pequeñas y numerosas. Todos ellos aumentan la proporción del gasto con la tendencia omnicanal», añade el experto de Kantar.

Gran parte de esta democratización viene con el mayor uso de más métodos de pago para las compras de estos productos, lo que permitió a las familias realizar compras más grandes. El principal ejemplo es que en los formatos modernos, como Híper y Supermercados, el 40% de los carritos de la compra se pagan con tarjetas de débito o crédito. Estos métodos permiten un ticket un 50% más alto en comparación con las compras en efectivo.

Acerca de Kantar

Kantar es la empresa líder mundial en analytics y datos de marketing, y un socio de marca indispensable para las mayores empresas del mundo, incluyendo a 96 de los 100 anunciantes más importantes a nivel global.  Combinamos los datos de actitudes y comportamientos más significativos con una profunda pericia y plataformas tecnológicas, para rastrear cómo piensan y actúan las personas. Ayudamos a los clientes a desarrollar estrategias de marketing que den forma a su futuro y generen un crecimiento sostenible.

Más información en https://www.kantar.com/latin-america.

Tu Opinión Importa

¿Qué opinas sobre la influencia de la omnicanalidad en la recuperación del consumo en América Latina? ¡Comparte tu perspectiva y participa en el diálogo, y no te olvides de comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Donación-para-itusers-qrcode

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More