Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » VIDA SALUDABLE & FITNESS » La guía definitiva para afrontar la Ansiedad

La guía definitiva para afrontar la Ansiedad

by José Zegarra
5 minutes read
A+A-
Reset

La guía definitiva para afrontar la Ansiedad. Compartimos valiosos consejos para tener muy en cuenta a los síntomas de la ansiedad, sobre todo en estos momentos difíciles que estamos pasando todos. Fuente: @chao_ansiedad

Lima, Perú, 19 de agosto del 2020.— La ansiedad es la mente yendo más rápido que la vida, es la unión de todos nuestros miedos y monstruos internos tratando de decirnos algo. Su naturaleza no es mala, pues originalmente viene de un proceso de supervivencia que pretende ayudarnos a salvar nuestra vida. El problema está cuando se vuelve una sensación permanente

Yo al igual que tú, sé que es vivir con ansiedad, entiendo lo que estás viviendo en este momento; y comprendo que no es fácil. Pero quiero darte una luz de esperanza, no todo está perdido.
SI bien, no existe una receta mágica para eliminarla, si hay muchas herramientas que nos pueden ayudar a gestionarla y a convivir con ella de una manera positiva.

En esta guía encontrarás un resumen de lo que creo, es e camino para decirle: Chao Ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

Es una respuesta emocional que tiene nuestra mente y cuerpo ante circunstancias que percibimos como amenazantes o peligrosas. Originalmente tiene una naturaleza sana, pues no puede servir para solucionar o prevenir un problema como cruzar una calle llena de autos o asomarnos a un precipicio.

Síntomas de la ansiedad

  • Falta de aire
  • Dudas y temores por tu salud
  • Pensamientos obsesivos
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Problemas digestivos
  • Problemas en la piel
  • Tensión muscular
  • Taquicardia
  • Miedo al miedo
  • Problemas para dormir
  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión constante
  • Sudoración
  • Temblores
  • Sensación de debilidad o cansancio
  • Problemas para concentrarte

Tipos de Ansiedad

  • Ansiedad generalizada
  • Estrés post traumático
  • Ataques de pánico
  • Fobia social
  • Hipocondría
  • Transtorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Causas de la Ansiedad

La ansiedad generalmente aparece cuando acumulamos muchas cargas de estrés, frustración y miedo, que con el tiempo se manifiestan en nuestro cuerpo y mente. Existen muchos factores que a lo largo del tiempo tendrán implicaciones en el nivel de ansiedad que tengamos: genéticos, alimenticios, personalidad, inteligencia emocional, ambientales, autoestima, auto confianza, etc. Por eso, no es que no existe una solución mágica y debemos entender primero la raíz de nuestra ansiedad para poder enfrentarla.

Para gestionar la ansiedad tenemos que lograr ser más fuertes que lo que sentimos. Abrazar nuestros miedos y leer sus mensajes. En el siguiente plan abordaremos varios aspectos alrededor de este tema en dos frentes:

Cuerpo

  • Haz mínimo 45 minutos de ejercicio a diario
  • Mantente presente (aquí y ahora)
  • Ten una alimentación rica en frutas y verduras
  • Duerme mínimo 8 horas diarias
  • Ten contacto con la naturaleza a diario
  • Mantén tus espacios en orden
  • Disfruta de la vida social (así sea virtual)

Cuando nos desconectamos de nuestras emociones, también lo hacemos de nuestro cuerpo. Y eso hace que terminemos afectando el sistema nervioso. Debemos entender que el cuerpo es una brújula y siempre nos dará mensajes en la forma que debemos llevar nuestra vida.

Mente

  • El problema está cuando creemos más en lo que pensamos, que en lo que realmente está sucediendo.
  • Diseña una rutina
  • Piensa positivo
  • Expresa lo que sientes y pide ayuda cuando lo necesites
  • Medita
  • Se amable y agradecido
  • Observa y acepta los síntomas sin evadirlos
  • Suelta las expectativas
  • No consumas contenido negativo ni busques síntomas en Internet
  • Busca una motivación y actividades que te inspiren
  • Sonríe

Cuando tu mente se queda pensando en el peor escenario posible de lo que puede ocurrir en el futuro, te pierdes de vivir el presente. En realidad lo único seguro que tenemos es el aquí y el ahora. No lo dejes pasar…

Cortisol

Es uno de los protagonistas de la ansiedad. Imagina que estás en tu casa y ésta comienza a incendiarse. ¿Qué piensas que sucede en tu cuerpo en ese instante mientras reaccionas para salir? Tu respiración se altera, tu ritmo cardíaco sube, sudas, sientes miedo, entre otras cosas.

Justo en ese momento tu cuerpo segrega cortisol, para ayudarte a ponerte a salvo y que tengas la energía suficiente de correr y salvarte del peligro.

El problema o curre cuando las situaciones estresantes no son incendios reales, sino situaciones cotidianas: el miedo al futuro, miedo a perder el trabajo, estar en una relación tóxica, los padres, etc.

El cortisol seguirá segregándose y esta vez no se utilizará, se almacenará y producirá una serie de efectos negativos en el cuerpo. Es aquí cuando entendemos la importancia de cuidar los pensamientos. Ya que la mente y el cuerpo no podrán diferenciar entre una situación real de vida o muerte y una simple preocupación irreal.

Para bajarlo puedes seguir todas las recomendaciones que te dimos en las líneas anteriores.

¿Cómo desinstalo la ansiedad?

La clave está en sentir, escuchar, aceptar y cambiar.

  1. Siente: No huyas de los síntomas, date el permiso para sentir lo que le pasa a tu cuerpo cuando aparece la ansiedad. Observa con la ayuda de la respiración. El síntoma es el mensajero no el mensaje.
  2. Escucha: La ansiedad siempre te quiere decir algo, tu cuerpo y tu mente te están gritando que algo debe cambiar para recuperar el equilibrio.
  3. Acepta: Acepta el mensaje que la ansiedad te trae y acepta la vida tal y como es. Enfócate en el aquí y en el ahora, sin importar lo que pase y sin preocuparse por el futuro.
  4. Cambia: Después de entender lo que la ansiedad quiere decirte, es el momento de que modifiques todas las conductas que te hacen daño. Enfócate en la energía positiva, en dejar los malos hábitos y en cuidar tu cuerpo como el tesoro que es.

Vibra alto

Gestionar la ansiedad es un proceso constante de auto conocimiento infinito que nos llevará a ser nuestros mejores amigos y a amarnos más. Es vital que entendamos que tenemos en nuestras manos el control de nuestros pensamientos y de nuestra vida. Y si nos sentimos perdidos no está demás pedir ayuda.

Creamos lo que creemos y donde ponemos nuestra atención, ponemos la energía. No perdamos la fe, todos tenemos días malos y obstáculos por superar. Usemos la conciencia emocional para develar lo que necesitamos y queremos.

Soltemos el control y aceptemos el caos, la vida siempre pone las piezas correctas en su lugar. No tengas miedo, todo va estar bien, trátate bonito; estás haciendo tu mejor esfuerzo. Un día todo tendrá sentido, mientras tanto VIBRA ALTO.

Síguenos para inspirarte cada día @chao_ansiedad

Social Share or Summarize with AI

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More