Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » GREEN IT & ENVIRONMENT » La Eco Ruta de COMIMTEL impulsa el reciclaje en Lima y Callao

La Eco Ruta de COMIMTEL impulsa el reciclaje en Lima y Callao

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

Desarrollo sostenible: Cómo puedes contribuir al cambio. COMIMTEL celebra 20 años promoviendo la economía circular

Lima, Perú, 15 de julio de 2024.— El desarrollo sostenible es esencial para la economía circular, ya que busca equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente, asegurando un futuro próspero.

Para lograr un impacto significativo, es crucial la participación activa de empresas y organizaciones que promuevan prácticas sostenibles. Un ejemplo de ello es COMIMTEL, la empresa operadora de residuos sólidos en el país, que celebra su 20º aniversario, reafirmando su compromiso con la economía circular a través de diversas iniciativas y proyectos que fomentan la reducción del impacto ambiental.

COMIMTEL ha sido reconocida por segundo año consecutivo por su reporte de sostenibilidad 2023 enfocado en los criterios ASG (gestión ambiental, social y de gobernanza). Estos estándares son utilizados mundialmente por empresas y organizaciones para informar sobre sus impactos en sostenibilidad.

La premiación, realizada por la Global Reporting Initiative (GRI), promueve un programa de negocios competitivos que ayuda a las empresas nacionales e internacionales a gestionar y comunicar su responsabilidad y transparencia en actividades y prácticas ecoamigables.

Este es un reconocimiento a las acciones, prácticas y proyectos sostenibles que venimos trabajando y desarrollando de la mano de diversos aliados, así como al compromiso que tenemos con brindar servicios de calidad, transparentes y seguros”, señaló Lucía Fuentes Romero, Responsable de Marketing de COMIMTEL.

Estrategias Sostenibles de COMIMTEL

Para concientizar sobre el tema y proteger la biodiversidad, Fuentes Romero recomienda algunas pautas para promover el desarrollo sostenible y contribuir al cambio:

  1. Reducir el consumo de recursos: Optar por productos con menos embalaje, reutilizables y hechos de materiales biodegradables puede reducir significativamente la generación de residuos. Además, evitar el uso de plásticos de un solo uso y llevar bolsas reutilizables, botellas de agua y contenedores de alimentos puede hacer una gran diferencia.
  2. Fomentar la movilidad sostenible: Promover el uso de medios de transporte sostenibles, como bicicletas, vehículos eléctricos o el transporte público, puede disminuir la congestión vehicular y la contaminación del aire.
  3. Participación en campañas de reciclaje: Aprender a reciclar correctamente a través de la educación y la concientización, apoyando programas locales y políticas sostenibles. Esta colaboración, que abarca desde materiales RAEE hasta otros tipos de residuos, ayuda a reducir los desechos en vertederos y fomenta una cultura de responsabilidad ambiental.
  4. Reutilizar y reciclar materiales de manera responsable: Esta es una parte fundamental del desarrollo sostenible. Es importante separar correctamente los residuos para facilitar el reciclaje. Además, se debe optar por productos hechos de materiales reciclados y embalajes ecoamigables, y apoyar iniciativas comunitarias de intercambio y donación. Estas acciones ayudan a conservar recursos, reducir la contaminación y promover una economía más sostenible.

En este contexto, COMIMTEL continúa su lucha por concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje adecuado y responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), implementando programas de reciclaje como La Eco Ruta.

Este programa ofrece el recojo, transporte y reciclaje gratuito de los RAEE en todos los hogares de Lima Metropolitana y Callao, con la intención de expandirse a nivel nacional a medida que crezca. Su objetivo es educar, concientizar y reducir la contaminación, incentivando el cuidado del ambiente y la protección de los recursos naturales. Los interesados pueden comunicarse al 924245545 o visitar las redes sociales de COMIMTEL para mayor información.

Finalmente, COMIMTEL sigue desarrollando nuevas estrategias y colaboraciones para continuar siendo un ejemplo en la industria del reciclaje y motivar a otras organizaciones a seguir el mismo camino hacia un futuro más verde y equitativo.

Tu Opinión Importa

Queremos conocer tu opinión. ¿Qué piensas sobre las iniciativas de COMIMTEL en desarrollo sostenible y reciclaje? ¿Cómo crees que podríamos mejorar nuestras prácticas para un futuro más verde? Comparte tus ideas y comentarios, y únete a la conversación sobre cómo contribuir al cambio. ¡Esperamos tus opiniones y no te olvides comentar con el hashtag #superfan! 😉

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

Dona con PayPal (escanea este QR)

Apoya a ITUSERS-qrcode

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More