Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » Cultura Digital » La «Causa Limeña» unos de los protagonistas en la Independencia del Perú

La «Causa Limeña» unos de los protagonistas en la Independencia del Perú

by José Zegarra
2 minutes read
A+A-
Reset

Fiestas Patrias: La «Causa Limeña» unos de los protagonistas en la Independencia del Perú. Descubre su relevancia cultural, a qué hace referencia su nombre y la correcta forma de prepararla

Lima, Perú, 27 de julio del 2019.—  A pocos días de celebrar 198 años de la independencia de la República del Perú, ¿sabías que la «Causa Limeña» fue un platillo creado especialmente para solventar los gastos de la campaña militar del libertador José de San Martín?

La historia se remonta a los años 1820, durante la Expedición Libertadora del Perú, un grupo de valerosas mujeres buscaban la manera de ayudar a los soldados con las compras básicas como: medicina, ropa y comida. Organizaron entonces una recaudación de fondos, como: papa, maíz, alverjas, zanahorias, entre otros. De esto surgió la idea de crear un nuevo plato que pueda ser vendido, se logró una masa homogénea que pudo ser rellenada con ingredientes diversos. Cuando finalmente se ofrecía por las calles de Lima, las mujeres pronunciaban “Por la causa”, “Por la causa limeña”, naciendo así este delicioso plato conocido a nivel internacional.

Creada con ingredientes de la costa y la sierra, la «Causa Limeña», es un valioso aperitivo e imprescindible en el menú, convirtiéndose hasta la actualidad en puro patriotismo peruano”, indicó Nilo Do Carmo, Chef Ejecutivo de Peruvian Experience, el primer y único espacio diseñado para conocer y experimentar, la historia, la cultura y la gastronomía del Perú.

A continuación, el experto nos comparte la receta original y la forma correcta de preparación de  esta platillo nacional:

RECETA ORIGINAL:

  • 1 kilo de papas amarillas
  • 1/2 kilo de pollo sancochado deshilachado
  • 1 cebolla mediana, picada en cuadraditos
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 limón
  • 3 ajíes amarillos sin venas para que no pique
  • 1 palta pelada y cortada en lonjas de 1/2 cm.
  • 2 o 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Sancochar las papas, pelarlas, pasarlas por la prensa papa y dejar que enfríe. Luego, agregarle el ají molido, aceite, jugo de limón y sal. Mezclar bien, amasando y dividirla en 3 partes, luego agregar el pollo con la mayonesa y cebolla, comprobar la sal. Hay que tomar una de las partes de la masa de papas y acomodarla en una fuente, para que quede de un centímetro de grosor. Sobre la papa poner la palta cortada, añadir sal y pimienta. Agregarle la mezcla de pollo y cubrir con otra capa de papas. Adornar con rodajas de huevo duro.

SOBRE PERUVIAN EXPERIENCE

Es el primer y único espacio de entretenimiento diseñado para conocer, de manera entretenida, vivencial y con la más avanzada tecnología, la historia, la cultura y la gastronomía del Perú. Un paso obligatorio para peruanos y extranjeros, que ofrece en un área de 2,500 metros cuadrados (4 pisos), un universo de experiencias donde se celebra la peruanidad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More